
En las últimas décadas el mundo ha presenciado como miles de emprendedores lograban hacer grandes fortunas, un mundo en crecimiento, con oportunidades de inversión, grandes regiones desarrollándose, etc. Esta tendencia podría estar agotada, la debilidad económica, el lento crecimiento de los mercados emergentes y la incipiente lucha de los gobiernos contra la desigualdad económica podrían lastrar la aparición de nuevos millonarios hechos a sí mismos.
Un informe presentado por UBS, AG y PwC señala que "al igual que las economías crecen en ciclos, las oportunidades para generar riqueza también tiende a variar y posiblemente estamos llegando al final de uno de esos ciclos... Impuestos, iniciativas para lograr un mayor equilibrio social, unos activos estancados y las tensiones geopolíticas tendrán consecuencias significantes sobre la creación de grandes riquezas".
Finanzas y tecnología
El sólido crecimiento del que ha disfrutado EEUU en las últimas décadas ha permitido que la creación de riqueza se haya concentrado en ese país. Los sectores financieros y tecnológicos han liderado la creación de multimillonarios. En Asia han sido la industria del consumo y el mercado inmobiliario ha empujado la creación de multimillonarios. Desde 1995 la porción de la riqueza total que pertenece a empresarios y emprendedores paso de de ser la mitad a dos tercios.
Profundizando más en los datos, en EEUU el 30% de los multimillonarios que han logrado sus fortunas con su trabajo lo han hecho en el sector financiero, mientras que el 27,3% ha logrado su dinero en el sector tecnológico. Además, los multimillonarios del sector financiero tienen muchos más millones que los del sector tecnológico.
Parece que el ciclo expansivo de creación de emprendedores que han terminado siendo multimillonarios está llegando a su fin. El informe de UBS explica que las decisiones que tomen estos millonarios una vez se retiren de los negocios será fundamental: "Las grandes fortunas se pueden diluir rápidamente si no existe una estrategia buena".
Ante estos factores (nulo crecimiento, deflación, impuestos, etc) llegar a ser multimillonario gracias a la creación de una nueva empresa será complicado. Los multimillonarios de esta nueva era podrían ser los herederos de los multimillonarios hechos así mismos que reinan hoy en el mundo.