Economía

Falciani acusa al Gobierno de allanar el camino a los evasores fiscales

  • Pide otra reforma fiscal y más fondos para la Agencia Tributaria
El ingeniero informático Hervé Falciani. | Efe

El ingeniero informático Hervé Falciani denuncia la falta de medios en la Agencia Tributaria para luchar contra la evasión fiscal. El extrabajador del HSBC colabora desde hace más de dos años con autoridades españolas, una actuación que reconoce no está dando demasiados frutos, debido a los "límites que impone la propia Administración". "Falta voluntad política", explicó ayer en la presentación del libro La caja fuerte de los evasores.

Para Falciani, "a pesar de que existen personas valientes" dentro de la Agencia Tributaria, sin los recursos suficientes no es posible defender el origen de la prueba del evasor fiscal. Una austeridad que, a su juicio, tiene el objetivo de allanar el camino de los defraudadores. "Es fácil comprender por qué los políticos no hacen nada para combatir la evasión fiscal, el poder desmedido de los bancos y la corrupción: al proteger a los bancos se protegen a sí mismos", critica.

En esta línea, recordó que una vez entregada la lista de los evasores fiscales españoles al Ministerio de Hacienda, éste les invitó a que regularizaran su situación. Esto provocó la eliminación de la lista de, entre otros, Emilio Botín. No quiso ayer Falciani, sin embargo, revelar más nombres, porque dice que "esto pondría en peligro algunas investigaciones".

Recompensa al 'delator'

Como soluciones, demanda una nueva reforma fiscal que incluya un IVA específico para las empresas, como ocurre en países del Norte de Europa así como una Google tax, esto es, un nuevo impuesto sobre los beneficios a las grandes multinacionales. Otra de las propuestas del ingeniero italo-francés es ofrecer una recompensa para aquellos que denuncien a presuntos evasores fiscales. En concreto, aboga por ofrecer un porcentaje del dinero recuperado a quien les señale.

Más allá de nuestras fronteras, Falciani también advirtió de que Suiza representa "el punto débil del sistema bancario europeo" debido a que estos están expuestos a la Justicia norteamericana y Andorra es una "puerta" hacia el fraude ."A nivel europeo, tenemos un consenso para proteger a los bancos", incidió.

El informático pide así aumentar las sanciones contras las entidades comunitarias que "engañen al fisco" así como relajar el secreto bancario. "Hay que abrir las direcciones de los bancos, ellos siempre saben que está pasando", explicó. Falciani, además, lamentó que algunos países como México, no le pidieran información sobre los narcotraficantes incluidos en su lista.

En plena resaca electoral, el informático no ocultó su alegría por la llegada de nuevas fuerzas al mapa político. "Celebro el multipartidismo, porque los pactos podrían traer soluciones", apuntó. A su juicio, con la entrada de Podemos y Ciudadanos, la sociedad ha entendido el daño que estaba haciendo la corrupción.

Falciani, quien ha asesorado a Pablo Iglesias en la elaboración de su programa para estas elecciones, subrayó de esta formación que "no quiere el poder para sí misma sino compartir las mejores medidas, aunque sea el PP quien las aplique". Aun así, Falciani no se casa con ningún partido político y recuerda que también se ha reunido con el Partido Socialista francés y con el Ejecutivo italiano.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky