Insiste en que Grecia "tiene que mantenerse en la Zona Euro" y considera que lo contrario sería un "fracaso"
SANTANDER, 21 (EUROPA PRESS)
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, se ha mostrado "convencido" de que en los "próximos días" se alcance un acuerdo sobre la revisión del II programa de rescate a Grecia y "espera" que este país realice el pago de deuda al Fondo Monetario Internacional (FMI) que vence el próximo 5 de junio.
"El escenario que mantenemos es en el que llegamos a acuerdos", ha afirmado De Guindos, quien ha subrayado que Grecia "tiene que mantenerse en la zona euro" y ha opinado que lo otro sería un "fracaso" para la sociedad griega y para Europa.
De Guindos ha insistido en su confianza en lograr un acuerdo sobre la revisión de este II programa de rescate a Grecia que permita a este país poner en marcha las "medidas que necesita" y ha asegurado que éste es una cuestión en la que "todos" están "en el mismo barco". "Todos queremos que Grecia continúe en la zona euro", ha insistido a preguntas de los periodistas en Santander, donde está participando en una comida con empresarios organizada por el PP.
El ministro ha reconocido que la situación de Grecia es "difícil" por sus problemas para el pago, entre otras cosas porque por consecuencia de la recesión, los ingresos tributarios "se les ha vuelto a caer". Además, ha aludido a la salida de depósitos en los bancos griegos, algo que, a su juicio, es "imprescindible cortarlo".
"No existe recuperación en la que se perciba que el sistema bancario no es solvente", ha afirmado.
Relacionados
- Guindos considera "imprescindible" el acuerdo con Grecia y cree que se alcanzará en los próximos días
- Economía.- (Ampl.) Guindos considera "imprescindible" el acuerdo con Grecia y cree que se alcanzará en los próximos días
- Guindos ve imprescindible lograr un acuerdo con Grecia en los próximos días
- Economía/Macro.- Guindos considera "imprescindible" el acuerdo con Grecia para que su deuda sea sostenible
- De Guindos cree que hay tiempo para un acuerdo con Grecia pese a las divergencias