Economía

Los españoles optan por los fondos para conseguir rentas periódicas en un entorno de tipos bajos

Los españoles optan por los fondos de inversión para conseguir rentas periódicas en un entorno de tipos de interés bajos, según un estudio de Schroders, que pone de manifiesto que España es uno de los países más optimistas dentro de Europa a la hora de invertir.

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

Esta confianza lleva al 48% de los inversores españoles a pensar en aumentar la cantidad destinada al ahorro y la inversión en los próximos 12 meses, siendo los europeos que más van a aumentar sus inversiones junto con los portugueses (48%) e italianos (48%), tan solo por detrás de los rusos.

Según el estudio, el 87% de los inversores españoles espera obtener beneficios de sus inversiones en los próximos 12 meses, en línea con los europeos en general (90%) y la media mundial (91%) y una tasa de retorno del 9% de media.

En cuanto a las preferencias a la hora de invertir, los españoles ponen los ojos en Europa Occidental (41%), Norteamérica (31%) y Asia Pacífico (30%).

En un entorno en el que los tipos de interés son bajos, el 83% de los españoles buscan la percepción de rentas periódicas de sus inversiones. Así, el 21% tiene previsto invertir en fondos de renta fija, un 15% se decanta por los fondos de renta variable y un 14% por la inversión directa en acciones.

A nivel mundial, el activo más elegido es la inversión directa en acciones (20%), seguido de los fondos multiactivo (12%) y los fondos de renta variable (11%).

Entre las razones que llevan a los españoles a invertir en activos que generan rentas regulares se encuentran completar el salario (28%), seguido de reinvertir las rentas y hacer crecer su cartera (25%) y completar la pensión (13%). Además, para el 28% de los inversores españoles es importante reinvertir las rentas periódicas o dividendos para generar retornos a largo plazo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky