MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
El nivel medio de impago soportado por las empresas españolas se redujo un 31% en el primer trimestre respecto al mismo periodo del año anterior, de acuerdo con el Indice de Incumplimiento de Crédito y Caución.
Según informa la compañía de seguros de CREDITO (BCI.CHL)(BCI.CHL) aunque los niveles de impacto de la morosidad en la actividad económica están "lejos" de la estabilidad que registraban antes de la crisis, este indicador encadena nueve trimestres consecutivos de mejora.
Las previsiones de evolución de este indicador para 2015 son "inciertas", según la compañía, ya que los niveles de morosidad podrían dar un giro en la segunda mitad de 2015. El entorno empresarial "ha cambiado el foco" hacia la búsqueda de nuevos clientes, nacionales e internacionales, pese a las dificultades de acceso a la financiación bancaria, indica Crédito y Caución por medio de un comunicado.
Para 2015, la compañía prevé que la devaluación del euro y la caída del precio del petróleo generarán un entorno "de oportunidades" para el sector exterior que muchas empresas ya están utilizando, puesto que están incrementando los riesgos de impago al tratar de expandir su actividad comercial. Además, se mantendrán algunas incertidumbres, como la situación en Grecia o el riesgo de deflación y estancamiento en la zona euro.
El desempeño económico mundial muestra un crecimiento "inferior al esperado" y las insolvencias permanecen altas en prácticamente todos los mercados, por encima de los niveles previos a la crisis, según Crédito y Caución, cuyo Indice de Incumplimiento mantendrá "una pendiente suave" como reflejo de las mayores medidas de control y gestión del riesgo de impago.
En los últimos años, este indicador de incumplimiento, que señala el signo y la intensidad de la evolución de los impagos que sufre el tejido empresarial español, ha experimentado un comportamiento dispar. En 2007 mostró síntomas de empeoramiento y en 2008 reflejó la magnitud de la ola de impagos. En 2009 y 2010 encadenó mejoras, en 2011 y 2012 volvió a empeorar y en 2013 y 2014 mostró de nuevo un buen comportamiento.
Relacionados
- Los procesos concursales caen un 52% en CyL en el primer trimestre, según Crédito y Caución
- Los procesos concursales caen un 7,3% en Canarias en el primer trimestre, según Crédito y Caución
- Los procesos concursales caen un 22% en el primer trimestre, según Crédito y Caución
- Economía/Macro.- Los procesos concursales caen un 22% en el primer trimestre, según Crédito y Caución
- Los concursos de acreedores caen un 7% en el primer trimestre de 2014 en Andalucía, según Crédito y Caución