MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
Las Cámaras de Comercio afirmaron hoy que el aumento del paro en el segundo trimestre refleja la desaceleración de la actividad económica y la "compleja" situación que atraviesa la economía española, y añadieron que la fortaleza manifestada en los últimos años por el mercado laboral español "se ha tornado en una intensa desaceleración" de la creación de empleo y en un aumento del número de parados.
Durante los próximos meses, las Cámaras estiman que continuará la ralentización en la creación de empleo y el incremento de la tasa de paro, y prevé que todos los sectores tengan una dinámica "más moderada" en su mercado de trabajo.
En este contexto, señalan que la complejidad de la situación actual tanto en la esfera internacional como en el ámbito nacional requiere de políticas activas que estimulen la competitividad de las empresas. En concreto, piden garantizar el suministro de liquidez a las empresas y el correcto funcionamiento del sistema financiero español.
Al mismo tiempo, apuestan por evitar la "espiral precios-salarios" con un 'pacto de rentas', así como acometer un programa de ajuste del gasto público corriente, reducir las cotizaciones sociales y adoptar un 'plan de ahorro y eficiencia energética'.
Junto a estas acciones, reclaman una reforma en profundidad del mercado de trabajo para lograr mejoras permanentes y sólidas de la productividad, eliminando la indiciación de salarios a la inflación y dotando de mayor estabilidad al empleo. Asimismo, piden actuar sobre el "notable" aumento del absentismo laboral, con la colaboración activa de todos los agentes sociales.
Relacionados
- Economía/Macro-Las Cámaras de Comercio piden un 'Pacto de Estado' liderado por el Gobierno para hacer frente a la crisis
- Economía/Empresas.- Telefónica y Cámaras de Comercio apuestan por mejorar la competitividad de las pymes con tecnología
- Economía.- Las Cámaras de Comercio alertan de la tolerancia a las falsificaciones en el día mundial en su contra
- Pib. la economÍa continuarÁ desacelerÁndose en los prÓximos meses, segÚn las cÁmaras de comercio
- Economía/Empresas.- El 80% de las empresas familiares no tiene planificada la sucesión, según las Cámaras de Comercio