
Los sindicatos calculan que el 90% de los trabajadores en el turno de mañana y más del 85% en el turno de noche han secundado la jornada de huelga convocada para hoy en los centros de la empresa postal (salvo Madrid) por CC.OO., UGT, CSI-F y Sindicato Libre. Correos reduce ese porcentaje al 12%.
La sociedad postal pública, que ha destacado la ausencia de incidentes durante la jornada, ha precisado que el turno de mañana es el que cuenta con mayor número de trabajadores, el 86% del total de la plantilla, frente al de la noche, en el que trabaja el 3% de los empleados de la compañía.
La huelga de este viernes en Correos está convocada en toda España, salvo en Madrid, donde se celebró ayer el paro por la festividad de San Isidro.
Con estas movilizaciones, que suceden a las que se llevan a cabo en el operador desde el pasado 30 de abril, los sindicatos pretenden manifestar su protesta por el "bloqueo" que, según aseguran, sufre la negociación del nuevo convenio colectivo de la empresa.
Las organizaciones sindicales también expresan su rechazo a la política de recortes que, según denuncian, lleva a cabo la empresa y que "ha supuesto la desaparición de unos 15.500 empleos desde 2010".
CC.OO. ha advertido en un comunicado de que "si no hay gestos claros" en los próximos días en la negociación del convenio coletivo, no descarta convocar dos nuevos días de huelga para el 23 y el 24 de mayo.