MADRID, 14 (SERVIMEDIA)
El consejero delegado de TELEFONICA (TEF.MC) José María Álvarez-Pallete, afirmó este jueves que las posibilidades de ventas cruzadas entre los clientes de la operadora y los de Canal+ son incluso mayores de lo que el grupo esperaba antes de cerrar su adquisición.
En su intervención en la conferencia de analistas tras presentar los resultados del primer trimestre del año, Álvarez-Pallete explicó que antes de la adquisición de Canal+ tenían “alguna idea” sobre el porcentaje de clientes que todavía no forman parte de Telefónica, pero no sabían la cifra exacta.
Una vez cerrada la operación, la compañía sí que ha podido mirar bien estas cifras, lo que ha permitido confirmar que este porcentaje era “el mismo, o incluso algo mayor de lo que creíamos”.
Sin embargo, el consejero delegado de Telefónica no dio cifras exactas y se limitó a asegurar que son “bastantes cientos de miles de clientes”.
Así, insistió en que la oportunidad de realizar estas ventas cruzadas (‘cross-selling’) “es por lo menos del tamaño que pensábamos”. “La oportunidad está ahí y ahora lo importante es la ejecución, lo rápido que seamos en poder presentar una oferta atractiva a estos clientes”.
Por otro lado, apuntó que tras la adquisición habrá “sinergias en contenidos” en todo el grupo, por lo que “vamos a estar sumando, no solo clientes en España, sino también en Latinoamérica”.
(SERVIMEDIA)
14-MAY-15
MFM/gja
Relacionados
- Prisa vende el 56% de Canal+ a Telefónica por un precio inicial de 706,8 millones
- Prisa vende el 56% de Canal+ a Telefónica por un precio inicial de 706,8 millones
- Economía/Empresas.- Prisa vende el 56% de Canal+ a Telefónica por un precio inicial de 706,8 millones
- Prisa y telefónica cierran la compraventa de canal+
- Los operadores locales consideran "anticompetitivas" las condiciones para la compra de Canal+ por Telefónica