PARIS, 13 (EUROPA PRESS)
La tasa de paro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se situó el pasado mes de marzo en el 6,9%, una décima menos que en febrero, lo que representa la mejor lectura del dato desde diciembre de 2008, según los datos publicados por la organización.
De este modo, la tasa de desempleo del 'Club de los países ricos' se situó en marzo 1,2 puntos porcentuales por debajo del máximo registrado en enero de 2013.
Entre los países miembros de la OCDE, en el mes de marzo se registraron un total de 42,4 millones de desempleados, 6,6 millones menos que en enero de 2013.
Los países con las tasas de paro más altas volvieron a ser Grecia (25,7% en enero) y España (23%), por delante del 13,5% de Portugal, mientras que las mejores lecturas correspondieron a Japón (3,4%), Corea del Sur (3,7%) y México (4,2%).
Por su parte, el desempleo juvenil de la OCDE se mantuvo estable en marzo en el 14,2%. El paro masculino bajó al 6,8% desde el 6,9%, mientras el desempleo entre las mujeres repitió en el 7,1%.
Relacionados
- Economía.- La producción industrial creció un 1,8% en la zona euro en marzo y un 3,5% en España respecto a 2014
- Economía.- Telefónica Alemania multiplica por 4,4 sus pérdidas a marzo y aprueba dividendo de 714 millones
- Economía/Finanzas.- Ibercaja obtuva un beneficio neto de 42,6 millones hasta marzo, un 6% más
- Economía/Empresas.- (Ampl.) La constitución de nuevas empresas sube un 4% en marzo y logra su mayor cifra en siete años
- Economía.- CLH obtuvo un beneficio neto de 39,3 millones hasta marzo, un 19,8% más