El valor de las licitaciones adjudicadas ha aumentado un 68% en los tres primeros meses de 2015 respecto al mismo periodo del año anterior, pasando de los 1.136 millones de euros de 2014 a los 1.906 millones registrados en el primer trimestre de 2015, según un informe de análisis de las licitaciones en España de Infocif y Gedesco.
MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
En el informe del análisis de las licitaciones en España se muestra que los sectores que más negocio han generado han sido la gestión de servicios públicos, suministros, servicios y concesión de obras públicas.
En lo que respecta a los órganos que más negocio han generado, el informe ha situado en el primer lugar al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, Adif, ya que ha obtenido más de 556 millones de euros, lo que supone un 29% del total de las licitaciones en lo que va de año.
Por detrás, con licitaciones de entre 20 y 205 millones de euros se encuentran la Dirección General de Racionalización y Centralización de la Contratación, la Subdirección de Compras de la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos, la Subdirección General de Gestión Económica y Patrimonial y el Rectorado de la Universidad de Sevilla.
Por otro lado, según los datos catalogados en la plataforma de contratación del sector público del ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, las provincias que reflejan mayores importes licitados son con 50,2 millones de euros a Sevilla, seguida de Asturias, con 24,9 millones; Barcelona, con 11,6 millones; Madrid, con 8,9 millones; y Alicante, con 8,1 millones.
Relacionados
- Economía.- El valor de las licitaciones adjudicadas aumenta un 68% en los tres primeros meses de 2015
- Economía/Motor.- Nissan aumenta un 23,6% su beneficio en los nueve primeros meses del año fiscal
- Economía/Motor.- Tata Motors aumenta un 21,8% su beneficio en los nueve primeros meses del año fiscal
- Economía/Motor.- Honda aumenta un 5,3% su beneficio en los nueve primeros meses y revisa a la baja sus previsiones
- Aumenta un 5,24% el número de turistas a Extremadura en los diez primeros meses del año, hasta los 1.297.852