ATENAS, 13 (EUROPA PRESS)
El Tesoro de Grecia ha colocado este martes un total de 1.137 millones de euros en letras con vencimiento a tres meses a un tipo de interés estable en medio de las negociaciones para desbloquear el último tramo del rescate que permitiría al país hacer frente a sus problemas de financiación.
Según informa en un comunicado, el Tesoro heleno ha colocado 1.137,5 millones de euros en deuda a 13 semanas a un interés del 2,7%, idéntico al registrado en la subasta del 15 de abril, cuando colocó 812,5 millones.
La demanda en la subasta de este martes alcanzó en esta ocasión los 1.138 millones de euros, lo que situó el ratio de cobertura en 1,3 veces, ya que el objetivo marcado para esta operación era de 875 millones de euros.
Hace un mes, la demanda fue de 813 millones de euros, mientras que el ratio de cobertura se situó también en las 1,3 veces, dado el objetivo establecido fue de 625 millones de euros.
Los ministros de Economía de la eurozona admitieron el lunes "progresos" en las negociaciones con Grecia sobre el plan completo de reformas que le exige la troika, pero avisaron a Atenas de que se necesita "más tiempo y esfuerzo" para lograr un acuerdo que permita desbloquear el último tramo de 7.200 millones de euros del rescate.
Por su parte, el ministro de Finanzas griego, Yanis Varoufakis, aseguró que la liquidez es un "problema terriblemente urgente" para el Gobierno de Syriza y reclamó un acuerdo con la troika que permita desbloquear este tramo como muy tarde "en un par de semanas".
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Alemania coloca 3.271 millones a 10 años al interés más bajo de su historia
- Economía/Finanzas.- Alemania coloca 790 millones en bonos a 11 años ligados a la inflación a un interés del -1,09%
- Economía/Finanzas.- Alemania coloca 3.281 millones a cinco años a tipos de interés negativos
- Economía/Finanzas.- Alemania coloca 3.264 millones a 10 años al interés más bajo de su historia
- Economía/Finanzas.- Irlanda coloca 4.000 millones de euros en deuda a siete años al interés más bajo de su historia