MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
Abengoa y la italiana Enel han sido seleccionadas por Pemex para desarrollar una planta de cogeneración de energía en México de 517 megavatios (MW) cuya inversión total asciende a 950 millones de dólares (unos 844,7 millones de euros), informó el grupo.
En concreto, la planta se ubicará cerca de Salina Cruz (Oaxaca), en la refinería Antonio Dovalí Jaime, propiedad de Pemex Refinación, subsidiaria de la empresa estatal, a la cual suministrará electricidad y vapor, comercializando la energía eléctrica sobrante.
El proyecto se llevará a cabo con el objetivo de desarrollar una planta que aporte energía competitiva, estable y sostenible, ayudando al gobierno mexicano a cumplir con su compromiso de reducir en un 50% los niveles de emisiones de gases efecto invernadero para el año 2050.
Asimismo, la construcción, operación y mantenimiento de esta planta servirá como catalizador del desarrollo socioeconómico regional con la creación de empleos directos y de un gran número de puestos de trabajo indirectos, generando una red de servicios que fomentará el crecimiento económico en la zona.
La cogeneración, procedimiento mediante el cual se obtiene simultáneamente energía eléctrica y energía térmica, utiliza una sola fuente de combustible como es el gas natural y aprovecha el calor que de otro modo se perdería. De este modo, se obtiene una mayor eficiencia térmica o valores más altos de calor, además de reducir sustancialmente las emisiones de dióxido de carbono.
PRESENTE EN MEXICO DESDE 1979.
ABENGOA (ABG.MC)está presente desde 1979 en México, país en donde ya cuenta con una amplia experiencia en el desarrollo de proyectos con el gobierno mexicano y para el ámbito privado.
Con este nuevo proyecto, el grupo presidido por Felipe Benjumea consolida su experiencia en el desarrollo de plantas de este tipo y continua invirtiendo y consolidando su liderazgo en los sectores de energía y medioambiente en México.
Por su parte, el Grupo ENEL (ENEL.IT) primer accionista de la española Endesa, opera en México a través de su subsidiaria Enel Green Power (EGP), compañía dedicada a la generación y desarrollo de energía renovable. Mediante esta iniciativa, el grupo ampliará su presencia a través del desarrollo de generación convencional en el país.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Abengoa desarrollará una central hidráulica en Perú, en un proyecto de 40 millones
- Economía/Empresas.- Abengoa desarrollará en Bélgica la mayor planta de biomasa del mundo, con 315 millones de inversión
- Economía/Empresas.- Abengoa desarrollará una planta desaladora en Marruecos por 82 millones
- Economía/Empresas.- Abengoa desarrollará una red inteligente para la gestión del agua en Turquía por 35 millones
- Economía/Empresas.- Abengoa desarrollará en Chile el mayor proyecto termosolar de Sudamérica