BARCELONA, 23 (EUROPA PRESS)
La conseller de Medio Ambiente y Vivienda de la Generalitat de Cataluña, Francesc Baltasar, consideró hoy "favorable" la medida anunciada por la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, de comprar suelo por 300 millones de euros para impulsar la construcción de vivienda protegida.
Baltasar explicó que desde hace meses la ministra está en conversaciones sobre la materia con las diferentes comunidades autónomas y los ayuntamientos y afirmó que toda medida es "buena" si el objetivo es poner más suelo disponible en el mercado para construir vivienda de protección oficial (VPO).
Además, afirmó que en Cataluña, desde el Institut Català del Sòl (Incasòl) y el Institut Català de Finances (ICF), se están realizando "iniciativas parecidas" para avanzar en el impulso de la VPO.
Corredor anunció hoy durante su intervención en el 'Foro Cinco Días' que su Departamento realizará una primera oferta de suelo público en el mes de octubre por valor de 300 millones de euros ampliables.
Una línea de actuación que tendrá una vigencia de cuatro años y se llevará a cabo a través de la entidad pública de suelo SEPES. La presentación de las ofertas comenzarán en el mes de octubre, de forma que el concurso durará tres meses.
Estas ofertas serán evaluadas por una comisión en la que comunidades autónomas y ayuntamientos tendrán un papel protagonista. Además. matizó que en este proceso se dará prioridad a aquellos suelos que permitan una transformación inmediata para la construcción de VPO o situados en territorios con mayor demanda de suelo.
Relacionados
- El Gobierno destinará 300 millones de euros a la compra de suelo para edificar vivienda protegida
- PSOE de Extremadura pedirá en su congreso que los ayuntamientos cedan el 50% del suelo a vivienda protegida
- El Consejo de Ministros decidirá pronto sobre la compra de suelo a inmobiliarias para vivienda protegida, según Blanco
- JSE apoya que el Gobierno estudie comprar suelo para vivienda protegida y acusa al PP de rechazar toda política social
- Vivienda. valencia aprueba un decreto-ley de medidas urgentes para fomentar la vivienda protegida y gestiÓn del suelo