HERZOGENAURACH (ALEMANIA), 6 (EUROPA PRESS)
El fabricante alemán de prendas y calzado deportivo Puma logró en el primer trimestre de 2015 un beneficio neto atribuido de 24,8 millones de euros, lo que supone un 30,3% menos que los 35,6 millones de euros que ganó en el mismo periodo de 2014, informó la multinacional en un comunicado.
La cifra de negocio de PUMA (PUM.XE)alcanzó en los tres primeros meses del año un total de 821,4 millones de euros, lo que supone un 13,2% más que los 725,7 millones de euros de hace un año, aunque sin tener en cuenta el impacto del cambio de divisas el aumento fue del 4,4%.
Las ventas aumentaron en todas las áreas geográficas en las que está presente la compañía. En concreto, la facturación de Puma subió un 1,3% en Europa, Oriente Próximo y Africa (EMEA), un 22,9% en América y un 24,5% en Asia Pacífico.
El consejero delegado de Puma, Bjoern Gulden, destacó que el aumento de las ventas fue "ligeramente" mayor del esperado debido principalmente a una evolución "muy positiva" de sus productos de calzado.
"Estamos trabajando muy duro para mejorar nuestra oferta de productos y, aunque sabemos que tenemos varias formas de hacerlo, sentimos que este crecimiento en calzado confirma que estamos en la senda correcta", añadió.
Por otro lado, subrayó el impacto negativo que ha tenido la evolución de los cambios de divisas en sus cuentas y admitió que, pese al duro trabajo llevado a cabo, no podrán neutralizar su impacto totalmente y el beneficio neto será menor de lo previsto en el conjunto del ejercicio.
Relacionados
- Economía/Macro.- (Ampl.) Las empresas y familias en quiebra bajan un 26,6% en el primer trimestre
- Economía/Macro.- Las empresas y familias en quiebra bajan un 26,6% en el primer trimestre
- Economía/Empresas.- Ercros vuelve a beneficios en el primer trimestre tras 4 años en negativo, al ganar 400.000 euros
- Economía/Empresas.- Cevasa reduce un 9,9% su beneficio neto en el primer trimestre, hasta los 941.000 euros
- Economía/Empresas.- La farmacéutica Reig Jofre gana un 41,1% más en el primer trimestre