
Podemos presenta hoy su programa del cambio, un plan de 215 medidas que tiene como objetivo ideológico acabar con el "austericidio". Lo explicó ayer la dirección del partido quien también adelantó que la puesta de largo del documento estará dirigida finalmente por el secretario general o, lo que es lo mismo, Pablo Iglesias suplirá la ausencia de Juan Carlos Monedero, el ya exsecretario de Programa.
El proyecto finalmente estará dividido en cuatro bloques: el plan de rescate ciudadano, medidas contra la corrupción, la recuperación de la educación y la sanidad pública así como un capítulo dedicado a acabar con las desigualdades.
El famoso plan de choque de los primer cien días de gobierno cuenta con el precedente andaluz. En este caso, la propuesta de Teresa Rodríguez incluía el pago de facturas de luz y agua, auditorías de gasto, así como el freno de los desahucios sin alternativa ocupacional, unas medidas que Podemos cuantificó en 215 millones euros.
Subida de impuestos
Del lado económico, aun queda por concretar si Iglesias pone en pie las medidas del Círculo 3E, una de las asambleas con más peso. En materia fiscal, este grupo de trabajo propone un nuevo diseño del IRPF a partir de una tarifa única que abarque rentas -trabajo, capital o actividades económicas- e introducir tramos progresivos. Además, aboga por eliminar la mayoría de deducciones del IRPF. O, entre otros, en Sociedades Podemos defiende elevar el tipo nominal hasta el 35 por ciento para las empresas que facturen más de un millón.
Podemos ha retrasado la publicación del programa durante semanas ya que, según la dirección, había que aunar distintas voces. "No tiene nada que ver con Monedero, él ha coordinado el programa pero ha sido redactado por múltiples expertos", defendió ayer Sergio Pascual para justificar la ausencia hoy del que fuera responsable del programa. Sobre el debate abierto entre las dos almas de Podemos (la más crítica y la estratégica) el eurodiputado Miguel Urbán adelantó ayer que tras las elecciones autonómicas, habrá que "hacer balance" y "si hay que hacer cambios organizativos los haremos". También Pablo Iglesias firmó un artículo el domingo en el que puntualizaba las críticas de Monedero que advertían al partido de posibles semejanzas con la casta: "No ganaremos pareciéndonos al adversario, sino siendo nosotros mismos".