MADRID, 04 (SERVIMEDIA)
El Centro de Salvamento Marítimo de Las Palmas, dependiente del Ministerio de Fomento, que coordina el dispositivo marítimo y aéreo de vigilancia y recogida de hidrocarburos formado por unidades de Salvamento Marítimo, del Gobierno de Canarias, de Cruz Roja y de la Armada, informó hoy que se continúan las labores de recogida de residuos oleosos aprovechando las condiciones meteorológicas favorables.
Salvamento Marítimo tiene en cuenta las predicciones del Instituto Español de Oceanografía (IEO) para trazar el área de vigilancia, tanto de medios marítimos como aéreos, según explicó hoy el Ministerio de Fomento en una nota de prensa.
El Ministerio indicó que las condiciones meteorológicas se mantienen favorables para la recogida de hidrocarburos con vientos de 5 nudos de componente nordeste y olas de 1 metro.
En la zona del hundimiento, donde se siguen detectando pequeñas cantidades de residuos oleosos, realizan labores de recogida el buque Luz de Mar, con los tangones, y también opera en el área el buque de Acción Marítima Meteoro de la Armada.
Por otra parte, el remolcador Punta Salinas, el buque Miguel de Cervantes y la embarcación Guardamar Talía realizan vigilancia en el sur y suroeste de Gran Canaria.
En el dispositivo también participa la embarcación de Cruz Roja L/S Escila, que rastrea todo el litoral entre Güi-Güi y Arguineguín, reconociendo playas y acantilados. Además, las Salvamares Menkalinan, Alpheratz, Alphecca y Canopus permanecen en alerta por si tienen que ser activadas.
Los interesados en participar en el programa de voluntariado deben acceder a 'www.unidoscontraelfuel.org', donde encontrarán la información que facilita para ello el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
(SERVIMEDIA)
04-MAY-15
OLD/gja
Relacionados
- Salvamento Marítimo rescata a 21 inmigrantes a bordo de una patera al sur de Cabo de Gata (Almería)
- Salvamento Marítimo rescata a 21 inmigrantes a bordo de una patera al sur de Cabo de Gata
- Salvamento Marítimo rescata a 21 inmigrantes en patera en aguas de Almería
- Pesquero ruso. un buque de salvamento marítimo recoge combustible en la zona del hundimiento
- Salvamento Marítimo remolca hasta Pollença un llaüt averiado