
EURUSD
22:59:56
1,1164

-0,0028pts
Hoy ha surgido una nueva voz en el seno de la Reserva Federal de Estados Unidos a favor de una subida de tipos de interés. Se trata de Charles Plosser, presidente de la Fed de Filadelfia, que considera que una subida del precio del dinero se deberá realizar "más pronto que tarde" para luchar contra la inflación.
"La inflación ya está muy alta y es algo incompatible con nuestra meta de lograr la estabilidad de precios", dijo Plosser en un discurso en un acto organizado el Philadelphia Business Journal.
"Tendremos que tomar la ruta contraria: el momento justo depende de cómo evolucione la economía, pero adelanto que el cambio de tendencia debe comenzar más pronto que tarde", advirtió. "Y creo que tendrá que comenzar antes incluso de que el mercado laboral o los mercados financieros se hayan recuperado del todo", añadió.
Plosser dijo que prevé que la economía de Estados Unidos crezca alrededor del 1,7% este año, mientras que la inflación general acabará cerca del 4,0% y la inflación subyacente en el entorno del 2,5%.
Más miembros a favor de una subida
En la misma línea, el presidente de la Fed de Minneapolis, Gary Stern, en una entrevista con la agencia Bloomberg, señaló el viernes pasado que no se puede esperar hasta que se estabilicen los mercados financieros y de vivienda para subir las tasas de interés.
Stern cree que "la inflación general está claramente demasiado alta" y podría transmitirse a los precios subyacentes. "Estamos bastante bien posicionados para los riesgos a la baja que podríamos encontrar a partir de ahora. Me preocupan un poco más las perspectivas de inflación," agregó.
Plosser y Stern son miembros con poder de voto en el comité de la Fed que fija las tasas de interés este año. Si ambos votasen en la próxima reunión del banco central por una subida de tipos, ya serían al menos tres los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) del organismo a favor de un endurecimiento de la política monetaria, ya que el presidente de la Reserva Federal de Dallas, Richard W. Fischer, ya votó a favor de esta medida en la reunión del 25 de junio.
A pesar de estas posturas, el mercado da por hecho que la Fed mantendrá sin cambios los tipos de inetrés en el 2% en su próxima reunión del 5 de agosto. Para la cita posterior, la del 16 de septiembre, se da una probabilidad del 42% a un incremento de las tasas de 25 puntos básicos.