El clima de negocios sube ligeramente y marca su mejor dato en casi un año
BRUSELAS, 29 (EUROPA PRESS)
La confianza económica de la zona euro registró un descenso de dos décimas en el mes de abril tras cuatro meses consecutivos de mejora, lo que situó el indicador en los 103,7 enteros, pese al fuerte repunte de 1,3 puntos registrado en España, el mayor de entre los principales países de la unión monetaria.
Según informa la Comisión Europea (CE), el indicador de sentimiento económico del conjunto de la Unión Europea (UE) se situó en los 106,4 puntos en el cuarto mes del año, tras registrar un aumento de tres décimas respecto a los 106,1 enteros de marzo.
La CE explica que la estabilización de la confianza en la eurozona es consecuencia de que la mayor confianza en el sector servicios se haya visto compensada por la evolución opuesta del sector de la construcción y entre los consumidores.
Por su parte, el sector industrial y el comercio minorista no mostraron señales de haber registrado cambios importantes en comparación con el mes anterior.
Entre los principales Estados miembros, la confianza repuntó en España (+1,3 puntos) y en Países Bajos (+0,9 puntos), mientras que se mantuvo sin cambios en Italia. Por el contrario, descendió en Francia (-1,4 puntos) y en Alemania (-0,6 puntos).
CLIMA DE NEGOCIOS.
Por otro lado, la CE señala que el indicador de clima de negocio de la eurozona registró un ligero ascenso en abril, al pasar desde los 0,23 puntos del mes anterior hasta los 0,32 enteros, su mejor dato desde mayo de 2014.
La Comisión explica que la visión de los gestores sobre la producción pasada mejoró "significativamente", mientras que su evaluación sobre los pedidos de exportaciones y los libros de pedidos generales aumentado de forma leve.
Por su pare, la opinión sobre los 'stocks' de productos finalizados se mantuvo prácticamente sin cambios en el mes de abril, mientras que las expectativas de producción se deterioraron.
Relacionados
- Economía/Macro.- El FMI insiste en que la salida de Grecia de la eurozona sería "terrible" para el país y sus ciudadanos
- Economía/Macro.- S&P ve "más positiva" la perspectiva económica de la eurozona gracias al petróleo barato y al BCE
- Economía/Macro.- Los países de la eurozona discuten hoy por teleconferencia las negociaciones con Grecia
- Economía/Macro.- La OCDE constata un fortalecimiento del crecimiento en la eurozona
- Economía/Macro.- La inflación de la eurozona iguala su mínimo histórico en enero al bajar al -0,6%