MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
El PSOE ha trasladado a CC.OO. y UGT su compromiso para volcar los recursos económicos que sean necesarios para reducir la cifra de siniestralidad laboral, según ha afirmado el PSOE en un comunicado.
Las secretarias de Sanidad, María José Sánchez Rubio, y Empleo, Luz Rodríguez, en una reunión que mantuvieron con los sindicatos por el Día Internacional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, destacaron que la siniestralidad y la inseguridad son dos de los grandes problemas que sufre el mercado de trabajo español.
Por esta razón, la secretaria de Sanidad ha trasladado a los representantes sindicales el "firme compromiso" del PSOE con la seguridad y la salud laboral y la intención que tienen en el partido de garantizar y reforzar las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, "convirtiéndolo en una línea estratégica y prioritaria".
Asimismo, Sánchez Rubio ha manifestado que desde el PSOE apuestan por una estrategia política "clara" para mejorar la salud laboral y por reforzar lo público en la asistencia preventiva con programas sectoriales, fruto de la coordinación con los sindicatos y las empresas.
Por su parte, la secretaria de empleo ha señalado que todavía hay ramas de actividad con una alta siniestralidad mortal y que se comprometen a volcar todos los recursos económicos y cambiar la legislación para reducir la "terrible" cifra de siniestros en el puesto de trabajo.
En lo que respecta a CC.OO. y UGT han presentado en al PSOE un decálogo de medidas urgentes en materia de prevención de riesgos laborales, entre las que destaca la independencia de los servicios de prevención o la potenciación de la inspección de trabajo, entre otras.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Báñez dice que los descuelgues de convenio ha salvado 300.000 empleos desde 2012
- Economía/Laboral.- Muface pagó 24.000 reconocimientos médicos en 2010 aunque sólo se realizaron 1.891
- Economía/Laboral.- (Ampl.) La Seguridad Social logra un superávit de 3.329 millones hasta marzo, un 4,6% menos
- Economía/Laboral.- La Seguridad Social logra un superávit de 3.329 millones hasta marzo, un 4,6% menos que en 2014
- Economía/Laboral.- El PSOE quiere tres contratos y reducir la temporalidad en diez puntos en una legislatura