Economía

CaixaBank duplica su beneficio, hasta 375 millones, tras incorporar Barclays

Barcelona, 23 abr (EFE).- CaixaBank ha duplicado su beneficio en el primer trimestre de este año, hasta los 375 millones de euros, tras la incorporación del negocio minorista de Barclays en España, cuya adquisición formalizó el pasado mes de enero.

El consejero delegado de CAIXABANK (CABK.MC) Gonzalo Gortázar, ha valorado hoy muy positivamente la aportación de BARCLAYS (BARC.LO)a la cuenta de resultados y ha avanzado que la fusión e integración tecnológica de las dos entidades está prevista para el segundo trimestre de este año, mientras que el presidente de la entidad, Isidre Fainé, ha dicho que espera que la fusión legal esté lista ya el 15 de mayo.

En este primer trimestre, el resultado atribuido al negocio bancario y de seguros de CaixaBank ha ascendido a 813 millones de euros, mientras que la actividad inmobiliaria ha generado en este periodo pérdidas netas por importe de 557 millones y las participadas han tenido un impacto positivo de 119 millones.

Por su parte, la tasa de morosidad se ha mantenido en el 9,7 % tras la incorporación de Barclays.

También la cartera de créditos sobre clientes ha mejorado ostensiblemente entre enero y marzo, situándose en 212.077 millones, un 7,6 % más, por el efecto de Barclays.

Sin este impacto, la variación se situaría en el -1,3 % y considerando solamente la cartera sana, sin el negocio promotor, la reducción se limita al 0,9 %.

En rueda de prensa, el consejero delegado de CaixaBank ha señalado que previsiblemente la cartera de crédito sano crecerá a lo largo de este año en torno al 1 o 2 %, ya que tanto la demanda como la predisposición de las entidades a ofrecerlo "está subiendo".

Gortázar ha explicado también en que uno de los objetivos que se ha fijado CaixaBank es reducir del 16 al 10 % el peso de sus participadas en el capital de aquí a 2017.

Ha asegurado, en este sentido, que la venta de un paquete accionarial de Repsol a Criteria es una de las opciones que baraja la entidad para reducir el tamaño de su cartera de participadas, aunque aún "no hay una decisión tomada" al respecto.

Gortázar se ha referido así a las declaraciones efectuadas por el presidente de CaixaBank, Isidre Fainé, que anunció hace unos días en una entrevista en el Financial Times que la participación del banco en Repsol no es estratégica, por lo que podría acabar traspasándola a Criteria, su 'holding' industrial, que además podría salir a bolsa.

"No hay una decisión tomada, no hay nada sobre la mesa, ni de hacer algo ni de hacer algo en una dirección concreta", ha subrayado el directivo, que ha añadido que CaixaBank tampoco tiene un calendario sobre la mesa para abordar esta posibilidad.

Respecto a la posible salida a Bolsa de Criteria -entidad controlada al 100 % por la Fundación Bancaria La Caixa-, Gortázar ha comentado que es también una posibilidad, pero que, en caso de producirse, no afectará "en absoluto" a CaixaBank.

Otra de las entidades participadas por CaixaBank es el Banco Portugués de Inversiones (BPI), sobre el que ha lanzado una OPA para hacerse con su control.

En caso de que la operación fracase, CaixaBank, que actualmente posee un 44,1 % del accionariado, analizará "todas las opciones" de actuación que tenga a su alcance, como podría ser su salida del banco luso o la venta de un paquete accionarial.

"Si la OPA no prospera tendremos que analizar todas las opciones que tengamos, será un entorno que tendremos que valorar cuando llegue el momento", ha detallado Gortázar.

El consejero delegado de CaixaBank, por otro lado, se ha mostrado favorable a ampliar hasta la tarde los horarios de sus oficinas, en línea con la estrategia de Bankia, que pretende aplicar nuevos horarios en sus sucursales e implantar turnos de mañana y tarde a miles de sus gestores en toda España.

"El sector bancario depende de lo que los clientes quieran", ha subrayado Gortázar, que ha recordado que CaixaBank tiene ya pactos laborales para abrir por la tarde algunas de sus oficinas, las denominadas A, situadas en las principales capitales de provincia.

Por su parte, durante la Junta de Accionistas, que se está celebrando también hoy, coincidiendo con la festividad de Sant Jordi, está previsto que se apruebe el plan de retribución variable a largo plazo basado en acciones para un total de ochenta directivos, entre ellos el consejero delegado, Gonzalo Gortázar.

En su intervención ante la Junta, el presidente de CaixaBank, Isidre Fainé, ha asegurado que este banco debe aprovechar el aumento del volumen de negocio para "ayudar a recuperar niveles sostenibles de rentabilidad", y ha pronosticado que el banco aumentará un 50 % el volumen de crédito nuevo en comparación con el año pasado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky