MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) considera que existe un "intento injustificado de erradicación de la industria fotovoltaica por parte del Gobierno", después de que el Ministerio de Industria haya diseñado un borrador de subastas renovables en el que no se recoge ni un solo megavatio fotovoltaico.
La asociación considera en una nota que la "nueva discriminación" a la que se ve sometida por parte de Industria se suma a la realizada en el reglamento de concurso de Canarias y a "la amenaza de imponer un 'impuesto al sol' al autoconsumo".
UNEF indica que presentará sus alegaciones al concurso renovable convocada sólo para tecnología eólica y biomasa, y solicita que se incluya a la tecnología fotovoltaica en el mismo.
"El intento de erradicación de la industria fotovoltaica por parte del Gobierno no tiene ninguna explicación, más aún teniendo en cuenta que se trata de una de las tecnologías más competitivas del mundo, no sólo entre las energías renovables, sino incluso en comparación con las energías fósiles tradicionales", indicó el presidente de la asociación, Jorge Barredo.
Relacionados
- Economía/Energía.- La fotovoltaica apenas suma 22 MW nuevos en 2014, la mayoría de autoconsumo
- Economía/Energía.- Más de un tercio de la fotovoltaica tiene rentabilidad negativa, según Anpier
- Economía/Energía.- La fotovoltaica denuncia la "complejidad normativa" de Industria para expulsar al pequeño productor
- Economía/Energía.- Proinso suministra en Barbados un sistema de fotovoltaica combinada con motores diésel
- Economía/Energía.- La fotovoltaica y la termosolar, las renovables que más aportan al PIB, según Protermosolar