Economía

Economía/Energía.- Más de un tercio de la fotovoltaica tiene rentabilidad negativa, según Anpier

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

El 36% los productores fotovoltaicos se encuentra en rentabilidad negativa, al tiempo que el 15% adeuda mensualidades a la banca, según una encuesta realizada en el sector por la Asociación Nacional de Inversores en Energía Fotovoltaica (Anpier).

Según los resultados de este estudio, el 80% de los productores tiene presentadas garantías hipotecarias y un 23% de ellos debe soportar derivados financieros. El 100% ha tenido que refinanciar o realizar aportaciones con recursos propios.

Para la asociación, los pequeños y medianos productores del sector sufren un "escenario financiero demoledor" tras la reforma energética aprobada por el Gobierno "sin consenso sectorial, territorial ni político".

La encuesta ha sido realizada a partir de una muestra de 500 instalaciones de entre 10 y 100 kilovatios (kW) repartidas por todas las comunidades autónomas.

Entre los resultados, también se aprecia que solo un 3% de los encuestados ha obtenido el 7,5% de rentabilidad anual que, según la reforma, se garantizaría a todas las instalaciones a lo largo de su vida retributiva.

La refinanciación de la deuda, señala, ha obligado a los productores a aportar garantías adicionales a los bancos y a aceptar tipos de interés más alto a cambio de ampliar los periodos de amortización.

El perfil de pequeño y mediano productor está formado por profesionales y asalariados de clase media que anteponían la seguridad a la rentabilidad de la inversión. Solo un 10% de los encuestados considera la rentabilidad como principal variable para emprender la instalación.

SOLO EL 0,4% VOLVERIA A INVERTIR.

El 60% cita la motivación ética como factor para invertir en fotovoltaica, mientras que solo el 0,4% habría mantenido su decisión de "arriesgar sus ahorros y patrimonio" en caso de conocer de antemano los recortes que se producirían.

Para el presidente de la asociación, Miguel Angel Martínez-Aroca, la encuesta supone "un reflejo fiel de la cruda realidad generada por la reforma", consistente en "datos negativos para los pequeños productores, que contrastan con los elevados beneficios alcanzados por las grandes empresas del sector en este mismo lapso temporal".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky