MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
La Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA) considera que el borrador de real decreto en el que el Ministerio de Industria convoca las primeras subastas de energía renovable desde la aplicación de la moratoria al sector supone "otra muestra de la improvisación del Gobierno en materia energética".
Esta asociación, que integra a la mayoría de tecnologías renovables, califica de "lamentable" que desde la Secretaría de Estado de Energía se hable ahora del consenso necesario para definir el futuro 'mix' energético español y se haga una propuesta de subastas "de espaldas al sector".
De hecho, lamenta que no haya habido con las empresas "ningún tipo de interlocución al respecto, algo que, por otra parte, ha venido siendo la norma habitual", y considera que la propuesta del Ministerio no se corresponde siquiera con sus propias previsiones incluidas en el documento de planificación de infraestructuras eléctricas.
Conforme a la planificación hasta 2020, está previsto que en los próximos cinco años las renovables en su conjunto aumenten su potencia instalada en unos 8.500 megavatios (MW). A la vista de esta cifra, APPA no entiende que se saquen ahora "solamente" 700 MW, 500 de ellos eólicos y 200 de biomasa.
Para APPA, será "difícil" que se cubran las subastas, pues "se basan en el mismo modelo de inseguridad jurídica que ha ahuyentado a los inversores del sector renovable español". La propuesta, según la asociación, "más parece una operación de imagen cara a Bruselas y a la opinión pública, con el mensaje de que el Gobierno levanta la moratoria renovable, cuando de momento no es así".
Junto a esto, reclama una regulación estable y asegura que las condiciones "poco realistas" de las subastas y los plazos que contempla la Ley de Sector Eléctrico harán "difícil" que se materialicen los proyectos, para los que será poco menos que imposible conseguir algún tipo de financiación.
Relacionados
- Economía/Energía.- APPA denuncia que el recorte sufrido por las renovables en 2014 asciende a 2.261 millones
- Economía/Energía.- APPA pide al Supremo que Industria aporte la documentación con la que hizo el recorte a renovables
- Economía/Energía.- Las renovables dicen que Industria se contradice al explicar los informes de las consultoras
- Economía/Energía.- Nadal dice que la labor de las consultoras en renovables era solo "contrastar" datos
- Economía/Energía.- Fundación Renovables acusa a Industria de "arbitrariedad mayúscula" en el recorte al sector