Economía

Economía.- Bruselas desembolsa 250 millones a Ucrania del préstamo aprobado a cambio de reformas

También destina otros 10 millones para Georgia

BRUSELAS, 21 (EUROPA PRESS)

La Comisión Europea ha desembolsado este martes el último tramo de 250 millones de euros del primer paquete de asistencia macrofinanciera para el Gobierno ucraniano, en forma de un préstamo, que se eleva a 610 millones en total y que está condicionado a reformas económicas en el país.

El objetivo del paquete es contribuir a ayudar a Kiev a cubrir "sus necesidades de financiación urgentes" y al mismo tiempo "apoyar la estabilización económica y la agenda de reformas" en el país, especialmente para mejorar la gestión de sus finanzas públicas y en la lucha contra la corrupción y en los sectores comercial, fiscal, energético y financiero, ha informado el Ejecutivo comunitario en un comunicado.

"Europa está apoyando a Ucrania en estos momentos difíciles, tanto a nivel político como financiero. Ucrania está haciendo un enorme esfuerzo para reformar la economía del país y su gobernanza a fin de reforzar su competitividad y acercarse a las normas y valores de la UE", ha subrayado el vicepresidente de la Comisión Europea y responsable del euro, Valdis Dombrovskis, que también ha incidido en el apoyo de la UE en "su lucha por la independencia e integridad territorial" frente a las acciones de los separatistas del este, apoyados por Moscú.

Bruselas también ha desembolsado otros 10 millones de euros para Georgia y que representa el préstamo del primer tramo de ayuda del paquete de asistencia macrofinanciera aprobado para este país y que complementa los 13 millones liberados en enero de este año en forma de subvención. El segundo tramo, que consiste en otra subvención de 10 millones y un préstamo de 13 millones, se desembolsará en otoño, a condición de que se cumplan las reformas pactadas.

En el caso de Georgia, las ayudas están pensadas para reforzar la balanza de pagos y la situación presupuestaria del Gobierno georgiano y apoyar las reformas en la gestión de las finanzas públicas, la política social y la supervisión bancaria, así como a apoyar cambios en las áreas del comercio y la competencia a fin de aplicar el acuerdo de libre comercio "profundo y completo" sellado con la UE.

"La UE también está apoyando a Georgia a través de la asistencia macrofinanciera a ayudar al país a desarrollar su economía y reforzar su gobernanza", ha asegurado el vicepresidente del Ejecutivo comunitario.

La Comisión Europea ha recabado los 260 millones en los mercados financieros a través de una nueva emisión de bonos por dicho valor con vencimiento a 15 años y un periodo de gracia de 10 años y un cupón del 0,519 por ciento y éstos los ha prestado a su vez "en los mismos términos".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky