Economía

Economía.- El Eurogrupo debatirá la "buena evolución" de España y pedirá seguir con reformas, en especial la laboral

BRUSELAS, 21 (EUROPA PRESS)

Los ministros de Economía de la eurozona debatirán durante la reunión informal que celebran el viernes en Riga la "buena evolución" de la economía española y pedirán al Gobierno de Mariano Rajoy que continúe con las reformas, en particular en el mercado laboral, según han informado este martes fuentes europeas.

El Eurogrupo examinará el informe elaborado por los inspectores de la Comisión y del Banco Central Europeo a raíz de su tercera visita de control a Madrid -que tuvo lugar entre el 12 y el 18 de marzo- tras el fin del rescate bancario por el que España recibió 41.300 millones de sus socios europeos.

En este informe, los inspectores avisan de que, pese a la vuelta al crecimiento, persisten "desequilibrios significativos en la economía española", en particular el paro y la elevada deuda, y piden al Gobierno que adopte "medidas adicionales" para reducir la dualidad en el mercado laboral y que acelere otras reformas como la ley para liberalizar los servicios profesionales.

En las reuniones preparatorias del Eurogrupo se ha constatado "la muy buena evolución de España, el significativo aumento de la competitividad, la recuperación del sector financiero y que las tasas de crecimiento parecen muy positivas". Y la conclusión es que el rescate financiero y las decisiones de política económica del Gobierno de Rajoy "han contribuido muy significativamente a este panorama positivo", según ha explicado un alto funcionario del Eurogrupo.

"El principal mensaje para las autoridades españolas es que continúen con las reformas. Todavía queda trabajo por hacer en muchos ámbitos, incluyendo por supuesto el mercado laboral. Pero ni el Eurogrupo, ni la Comisión ni el BCE consideran que España esté retrasada. Es sólo un recordatorio", han señalado las fuentes consultadas.

El Eurogrupo concluirá que no existe ningún riesgo de que España no devuelva los 38.500 millones de euros que le quedan pendientes del rescate bancario. El Gobierno ya reembolsó por anticipado 1.300 millones de euros el año pasado y otro tramo de 1.500 millones en marzo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky