MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Rafael Hernando, ha avisado este martes de que desvelar, como demanda la oposición, la identidad de las más de 30.000 personas físicas y jurídicas que se acogieron a la llamada amnistía fiscal sería "irresponsable" y tendría "resultados absolutamente indeseables".
Así lo ha asegurado Hernando en una rueda de prensa en el Congreso en la que, además, ha remarcado que la Ley General Tributaria impide dar a conocer esos nombres y ha retado a los partidos que quieren que se hagan público que lo planteen en las enmiendas que podrán presentar cuando se tramite la reforma de la legislación vigente impulsada por el Gobierno.
Hernando ha subrayado que es "un principio de primero de Derecho" que la ley no se puede aplicar de forma retroactiva y ha remarcado, asimismo, que ningún país en el que se han hecho regularizaciones extraordinarias se han dado los nombres de sus beneficiarios.
"UN DISPARATE COLOSAL".
Según el dirigente 'popular', hacer públicas esas identidades afectaría al trabajo de los inspectores fiscales. También ha argumentado, para justificar el rechazo del PP a que el Congreso cree una comisión de investigación sobre la amnistía fiscal, que su formación no se partidaria de "investigar a quienes investigan" los posibles fraudes y ha puesto en valor más medidas antifraude impulsadas por el Gobierno.
"Sería un disparate colosal que se conozcan los datos de cada investigación que abra Hacienda", ha remarcado, haciendo hincapié, eso sí, en que en este país "no se amara a nadie", a diferencia de lo que , a su juicio, sí "ocurría en el pasado".
Además, ha acusado de apoyar prácticas inquisitoriales a los "torquemadas" que reclaman conocer ese listado, una petición que ha enmarcado en la precampaña electoral y en la intención que tienen algunos de "enredar" y "montar escándalos" antes de los comicios del próximo 24 de mayo.
Y se ha mostrado especialmente crítico con el PSOE al asegurar que no va aceptar "lecciones" en esta materia de quien tiene "sentado en sus filas" a quienes tienen que "comparecer" semanalmente en el Tribunal Supremo por el caso de los ERE de Andalucía o coloca al frente del Parlamento regional a un "condenado" por la quiebra de Cajasur, en referencia a Juan Pablo Durán.
Relacionados
- Economía.-El PP veta que Rajoy comparezca por la amnistía fiscal y que el Congreso debata una comisión de investigación
- Economía/Fiscal.- Manos Limpias pide a Montoro que publique la lista de quienes se acogieron a la amnistía fiscal
- Economía.- Méndez pide conocer "qué hay detrás de la cortina de la amnistía fiscal"
- Economía.- (Amp) Montoro vincula el caso Rato a la declaración de bienes en el exterior y no a la amnistía fiscal
- Economía.- Sánchez exige la dimisión de Montoro y una comisión de investigación sobre amnistía fiscal