Economía

Economía/Fiscal.- Manos Limpias pide a Montoro que publique la lista de quienes se acogieron a la amnistía fiscal

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

El colectivo de funcionarios públicos Manos Limpias ha enviado un escrito al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, en el que le solicita la publicación de la lista de los beneficiados de la amnistía fiscal del año 2012, y que apoye la creación de una comisión de investigación en el Congreso de los Diputados.

Amparándose en la Ley del Derecho de Petición, Manos Limpias solicita también que se conozca el nombre de los 705 investigados por el Sepblac y de los incluidos en la 'lista Falciani', y añade en su escrito que representa a una "parte importante" de la sociedad civil que está demandando esta información.

Según Manos Limpias, la aministía fiscal aprobada por el Gobierno en 2012 se realizó "a la carta", con un tipo nominal de regularización del 10% y para los contribuyentes del IRPF, el Impuesto de Sociedades y el Impuesto sobre la renta de no residentes.

Asimismo, indica que la recaudación para justificar esta amnistía fue un "fiasco" pues de los 2.500 millones de euros que se esperaban recaudar, sólo se ingresaron 1.193 millones.

Manos Limpias denuncia también que mientras el Gobierno aprueba amnistías fiscales, a miles de ciudadano en activo se les está practicando una paralela, con "desviaciones ridículas" y a quienes recae todo el peso de la ley, por lo que afirma que la amnistía es un "atentado a la igualdad y un agravio a los contribuyentes".

Igualmente, señala que la nueva regulación que ha aprobado el Ejecutivo para dar a conocer la lista de morosos y defraudadores con Hacienda no debe impedir que se conozca a quienes se acogieron a la amnistía fiscal, ni a los 705 que están siendo investigados por el Sepblac ni a los contribuyentes que aparecen en la 'lista Falciani'.

"Manos Limpias en su lucha contra la corrupción, se une a la petición del PSOE de publicación de las listas de los acogidos a la referida amnistía y a la creación de una comisión de investigación en el Congreso de los Diputados", subraya el escrito, firmado por el secretario general del sindicato, Miguel Bernad Remón.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky