Economía

Economía.- El PP destaca que la reforma de la Ley Tributaria dará "transparencia" a la lucha contra el fraude

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

La portavoz adjunta del PP en el Congreso Matilde Asián ha destacado este viernes que la reforma de la Ley General Tributaria aprobada por el Consejo de Ministros dotará de "mayor transparencia" a la lucha contra el fraude fiscal, además de aportar nuevos instrumentos contra la elusión y la evasión tributaria.

En una nota de prensa, la diputada canaria explica que esta revisión normativa "completa una reforma integral" que arrancó en diciembre de 2012 con la Ley Antifraude y la reforma del Código Penal para endurecer las penas por delito fiscal.

Cambios que han permitido obtener en sólo tres años resultados "históricos" de recaudación por lucha contra el fraude, que ascendió a 12.300 millones de euros el año pasado, a pesar del "contexto de gran morosidad y falta de liquidez" en que se han realizado actuaciones referidas, en muchas ocasiones, a "ejercicios en los que se habían reducido las bases imponibles".

POLITICA MAS EFICAZ

Asián defiende asimismo que estos resultados "históricos" superan "con holgura" los conseguidos incluso en épocas de bonanza, recordando que entre 2012 y 2014 la Hacienda pública ingresó 34.785 millones, un 21,5% más que en los tres años anteriores, de Gobierno socialista.

Esto obedece, dice la 'popular' a que "la política tributaria del Gobierno de Mariano Rajoy es más eficaz que las anteriores" ya que ha permitido dotar a la Agencia Tributaria de "medios suficientes", sobre todo jurídicos, para luchar contra el fraude.

Así, a lo realizado hasta la fecha se suma ahora una reforma de la Ley General Tributaria que servirá para potenciar la lucha contra el fraude e incrementará a la vez la seguridad jurídica de las normas fiscales, impulsando la publicación de la lista de determinados morosos con la Agencia tras un periodo de alegaciones previo para que los afectados puedan aducir errores materiales, nunca temas de fondo.

Igualmente, el Consejo de Ministros ha iniciado también los trámites para aprobar una Ley Orgánica que ampare la publicación de un listado de defraudadores condenados en firme por delitos contra la Hacienda pública, elenco que respetará en todo caso el honor, la intimidad y la protección de datos de carácter especial ya que las sentencias no se reproducirán íntegramente.

En esta legislación se incluye asimismo una nueva regulación para mejorar la lucha contra la planificación fiscal agresiva de carácter internacional, dando un nuevo instrumento a la Administración tributaria para regular este tipo de conflictos y para luchar contra la erosión de bases fiscales. Además, se amplían los plazos de prescripción de los delitos y se promueve el uso de medios electrónicos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky