- Los sindicatos mantienen la convocatoria de huelga hasta que se “confirme” la voluntad de las empresas de acabar con la precariedad
MADRID, 15 (SERVIMEDIA)
Los sindicatos CCOO y UGT, y las contratas de instalación de telecomunicaciones de TELEFONICA (TEF.MC)se han reunido este miércoles para tratar de alcanzar un acuerdo que permita la desconvocatoria de las jornadas de huelga previstas para mañana y para las dos próximas semanas.
A pesar de que en el encuentro ha habido avances, los sindicatos aseguran que mantienen esta convocatoria hasta que se “confirme” la voluntad expresada por las empresas de acabar con la precariedad de los trabajadores.
En un comunicado, la federación industrial de CCOO asegura estar “satisfecha” con el resultado de la reunión, pero añade que los avances aún son “insuficientes” como para desconvocar el calendario de huelgas.
Así, el sindicato apunta que espera que el “compromiso” de estas empresas con la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores “sea firme”, lo que permitiría “la desconvocatoria del calendario de huelgas que se han programado para este mes de abril”.
CCOO apunta también que “durante los próximos días” se fijará la fecha para la próxima reunión de la mesa de negociación.
Las movilizaciones, previstas para mañana y para los próximos 22, 23, 29 y 30 de abril, responden a las reclamaciones de los sindicatos mayoritarios CCOO y UGT para que se regulen las condiciones laborales de los trabajadores del sector, poner límites a la cadena de subcontratación, aminorar los efectos de la bajada de baremos por el contrato de Telefónica, ordenar la jornada laboral y revisar las horas de trabajo de los fines de semana y festivos, así como estudiar y racionalizar el modelo de penalizaciones a la plantilla.
(SERVIMEDIA)
15-ABR-15
MFM/gja
Relacionados
- Los sindicatos encarrilan las negociaciones para desconvocar la huelga de instaladores de telecos
- El Valencia rompe las negociaciones con Gayá y acerca su llegada al Real Madrid
- Toxo ve lejos el acuerdo pese al desbloqueo de las negociaciones para el pacto salarial
- Upyd critica la opacidad de la ue y eeuu en las negociaciones sobre el libre comercio
- México y EEUU revisan negociaciones del Acuerdo de Asociación Transpacífico