
Terrassa (Barcelona), 15 abr (EFE). - El secretario general de Comisiones Obreras (CCOO), Ignacio Fernández Toxo, considera desbloqueadas las negociaciones con las patronales para alcanzar el pacto salarial, aunque asegura que no es optimista de cara a un acuerdo inmediato.
Toxo lo ha explicado en la Iglesia Evangélica de Terrassa, donde se ha celebrado una asamblea de delegados sindicales convocada por CCOO del Vallès Occidental-Catalunya Central y a la que también ha asistido el secretario general del sindicato en Cataluña, Joan Carles Gallego.
"Había una situación de bloqueo y yo creo que la hemos desbloqueado, sabiendo que todos los tiempos se han agotado, y en la reunión de la semana que viene exploraremos las últimas posiciones de todas las partes", ha asegurado Toxo.
"Soy más optimista que antes de entrar a la reunión, pero aún no tengo la certeza de que haya un acuerdo final: ha habido una aproximación de las propuestas empresariales y nosotros vamos a preservar el interés de la gente", ha añadido Toxo.
A su juicio, en la reunión de ayer entre CEOE, CCOO, UGT y Cepyme se propuso un incremento salarial para este año del 1 %, una propuesta que no encuentra el visto bueno de las patronales en unas negociaciones encalladas también en la cláusula de garantía y en la ultraactividad de los convenios.
"No habrá acuerdo inmediatamente, pero espero que llegue pronto. Queremos que la gente recupere su poder adquisitivo y esto es compatible con la mejora de las empresas y de la economía española", ha explicado Toxo.
De cara a este año marcado por múltiples elecciones en España, el sindicato quiere centrar su hoja de trabajo en la negociación del convenio colectivo y frenar el crecimiento de la pobreza que sufren 2 millones de familias españolas, así como luchar contra la exclusión social.
Por último, Toxo también ha cargado contra el Gobierno de Mariano Rajoy y el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, al asegurar que, pese a la mejora de la economía, su acción de gobierno "es la que nos ha generado una situación laboral más precaria".
Relacionados
- México y EEUU revisan negociaciones del Acuerdo de Asociación Transpacífico
- Levy destaca acuerdo con OCDE y el rol de Brasil en negociaciones globales
- Grecia y sus socios retomarán las negociaciones la próxima semana para alcanzar un acuerdo
- Rohaní pide a Merkel más flexibilidad en las negociaciones por el acuerdo nuclear
- Intensas negociaciones en la recta final en busca de un acuerdo nuclear