Economía

Economía/Finanzas.- Vestager dice que es "muy pronto" para pronunciarse sobre los activos fiscales de la banca española

BRUSELAS, 15 (EUROPA PRESS)

La comisaria de Competencia, Margrethe Vestager, ha dicho este miércoles que todavía es "muy pronto" para pronunciarse sobre la investigación preliminar de Bruselas sobre si las garantías que ha concedido España a los activos fiscales diferidos (DTA, por sus siglas en inglés) son ayudas públicas ilegales y ha resaltado que el Ejecutivo comunitario no prejuzga el resultado de estas pesquisas.

"Es muy pronto. Hemos preguntado una serie de cuestiones sobre cómo está funcionando la legislación sobre activos fiscales diferidos para tener una mejor comprensión y no prejuzgamos el resultado de esto", ha dicho Vestager en una rueda de prensa al ser preguntada por si esta investigación puede poner en riesgo el capital de las entidades bancarias.

La comisaria de Competencia ha resaltado que todavía "no hay una investigación formal sobre este caso" y que sólo "cuando hayamos trabajado más" podrá decir cuáles serán los siguientes pasos. Y ha eludido aclarar por qué Bruselas está estudiando los activos fiscales diferidos de nuevo cuando en varias respuestas parlamentarias y a la prensa había dicho que la legislación en cuestión se ajusta a las normas de la UE.

Además de España, Bruselas ha iniciado una investigación preliminar sobre los activos fiscales diferidos en Grecia, Italia y Portugal enviando cuestionarios a los cuatro países. En el caso español, el Gobierno de Mariano Rajoy aprobó a finales de 2013 una reforma legal para convertir 30.000 millones de los activos fiscales diferidos en créditos fiscales, otorgándoles la garantía del Estado para que pudieran seguir computando como capital de máxima calidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky