Economía

Tejerina asegura que el Gobierno ha adoptado "muchísimas medidas" para garantizar el futuro del sector lácteo

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha señalado en la sesión de control parlamentario del Senado de este martes que el Gobierno ha adoptado en los tres últimos años "muchísimas medidas" para garantizar el futuro del sector lácteo tras el fin de la cuota láctea.

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

Tejerina destacó que el Gobierno volvió a solicitar la cuota láctea en 2012, aún sabiendo que la decisión de prorrogar el régimen de las cuotas era ya irreversible, y afirmó que se han volcado "literalmente" con el sector lácteo para garantizar su futuro.

El senador del Grupo Mixto Isidro Manuel Martínez Oblanca, que ha preguntado por las medidas que ha adoptado el Gobierno ante la incierta perspectiva del fin de la cuota láctea, ha afirmado que dos semanas después de concluir el sistema de cuotas "han saltado todas las alarmas" en las ganaderías de leche y el sector ganadero por la ruina que supone el cese de esas cuotas.

"El Gobierno rechazó las iniciativas para preparar al sector lácteo español y nos han arrastrado a una situación angustiosa para la supervivencia y continuidad del sector", añadió.

Asimismo, el senador del Grupo Mixto ha señalado que otros países, como Francia o Alemania, cuentan con una sustancial ventaja competitiva por las ayudas directas de la PAC.

Además, ha afirmado que el Gobierno se ha apoyado en un "falso optimismo" para evitar el planteamiento de medidas que hubiese permitido adaptar al sector ante los estragos del fin de la cuota y que si no se habilitan remedios de emergencia se llevará al cierre a cientos de ganaderías, lo que conllevará perdidas de empleo.

Por su parte, la ministra de Agricultura ha señalado que entre las múltiples medidas llevadas a cabo en este sector destacan la negociación de 47.000 millones de euros de ayuda a la PAC para agricultores y ganaderos hasta 2020, el haber habilitado un modelo de aplicación para la nueva PAC que garantiza el mantenimiento de las ayudas recibidas por los ganaderos de leche o que los ganaderos lácteos obtendrán una ayuda específica que va a aumentar en un 56%, y en una cuantía superior para las zonas de montaña.

En lo referente al empleo en este sector, ha apuntado que España ha sido de los primeros estados miembros de la Unión Europea en aplicar la "obligatoriedad" de los contratos lícitos.

"Hemos logrado que el contrato se haga obligatoriamente por adelantado y por escrito y que la duración mínima sea de un año", ha añadido. Además, Tejerina ha afirmado que esta semana aprobarán un plan nacional de controles de la contratación del sector lácteo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky