MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
CC.OO. y UGT han criticado este martes que el Ministerio de Empleo haya ampliado la Garantía Juvenil desde los 25 hasta los 29 años, tras la última Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales, sin consultarlo previamente con los sindicatos.
En un comunicado, las centrales acusan al departamento que dirige Fátima Báñez de seguir una "política de hechos consumados" al limitarse a comunicar su decisión a los agentes sociales una vez adoptada.
Además, ambas organizaciones ven con "inquietud" que aún no se haya constituido la Comisión de Seguimiento de la Garantía Juvenil, que es "el espacio en el que deberían abordarse estas cuestiones".
Por otro lado, UGT y CC.OO. ignoran cómo se va a financiar la ampliación de la edad del colectivo al que se dirige el programa, dada la imposibilidad técnica de hacerlo con los fondos europeos destinados al mismo.
Así pues, a juicio de los sindicatos, esta decisión de ampliar la edad de acceso al programa "no parece más que un maquillaje estadístico para ocultar el rotundo fracaso que la estrategia implementada por el Gobierno está cosechando en España".
"Con independencia de esta inquietud justificada, UGT y CC.OO. no se oponen a la ampliación del plan de la Garantía Juvenil a más colectivos, como el de las personas jóvenes hasta 29 años", añaden.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Unos 32.500 jóvenes se han inscrito como beneficiarios de la Garantía Juvenil, un 60% más que en 2014
- Economía/Laboral.- Bruselas somete a examen 6 proyectos piloto de la Garantía Juvenil en España
- Economía/Laboral.- USO denuncia que la garantía juvenil deja fuera a más jóvenes de los que beneficia
- Economía/Laboral.- El Congreso debate si ceder todos los fondos de la Garantía Juvenil a las comunidades
- Economía/Laboral.- Los jóvenes que quieran beneficiarse de la Garantía Juvenil pueden inscribirse ya en la web de Empleo