MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
El presidente de Red Eléctrica de España (REE), José Folgado, ha afirmado que la compañía "va a caminar" hacia la incorporación de la figura del consejero delegado en su organigrama, sin que todavía se haya tomado una decisión para ello "ni en plazos ni en formas".
En rueda de prensa previa a la celebración de la Junta General de accionistas, Folgado indicó que es partidario de esa "separación de funciones", con un consejero delegado encargado de las labores de gestión y dirección del negocio y un "contrapeso" en la figura del presidente con su consejo de administración.
"Es una división que comparto, pero hasta ahora no hay ninguna decisión tomada, por lo que no cabe hablar de plazos, aunque si se va a caminar hacia eso", subrayó el presidente del operador de la red eléctrica.
Por otra parte, Folgado recordó que REE (REE.MC)prevé invertir en torno a 4.700 millones de euros para el periodo 2015-2019, tal y como recoge su plan estratégico. De ellos, 3.100 millones de euros se destinarán a la red de transporte, 100 millones de euros a operaciones del sistema y otros 475 millones a la red de fibra óptica.
Respecto al resultado del ejercicio 2014, en el que el grupo obtuvo un beneficio neto de 718 millones de euros, un 35,7% más que el año anterior, señaló que se trata de "una cifra muy relevante", pero debido a dos hechos extraordinarios como el acuerdo con el Gobierno boliviano por TDE y a la reforma fiscal, que ha impactado positivamente en 106 millones de euros en las cuentas de la compañía.
IMPULSO A LAS INTERCONEXIONES.
Folgado también destacó la importancia del impulso a las interconexiones eléctricas, ya que los objetivos de sostenibilidad de Europa "no se pueden lograr si no existe un auténtico mercado interior de la energía".
A este respecto, señaló la importancia de la cumbre de Madrid sobre interconexiones del pasado mes de marzo entre los jefes de Estado de España, Portugal y Francia y el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, y que plasmó el compromiso de abordar tres nuevas interconexiones -una submarina por el Golfo de Vizcaya y otras entre el País Vasco o Navarra y Cantegrit y Aragón y Marsillon-.
En lo que se refiere a la reforma energética, en su primer ejercicio casi completo, Folgado indicó que ha conseguido "el objetivo del equilibrio tarifario" y que quedan todavía pendientes algunos desarrollos normativos, aunque no impide que "se hagan unas proyecciones de crecimiento anual del 3% en los ingresos del periodo 2015-2019". Asimismo, destacó la aprobación de la orden del proyecto de la central hidráulica de bombeo de Chira-Soria (Gran Canaria).
Además, destacó el buen comportamiento de la acción del grupo en 2014, con una fevalorización de casi el 51%, motivada especialmente por el final de la incertidumbre regulatoria, la mejora de la situación económica española y la gestión de la compañía. "Todos hemos pagado la reforma, pero la aceptamos ya que te deja una rentabilidad razonable y una estabilidad regulatoria", dijo.
CONGELACION RETRIBUCION DEL CONSEJO.
En la Junta, la compañía propondrá a sus accionistas, entre otros puntos, una política de remuneraciones de los consejeros por un plazo de tres años, así como la congelación de la cuantía global de la retribución del consejo, por octavo año consecutivo, a excepción de 2012, en el que se redujo un 5%.
Asimismo, se propone la aprobación de un dividendo anual de 3 euros por acción, así como la ratificación de José Luis Feito y Santiago Lanzuela como consejeros independientes.
Relacionados
- Economía/Empresas.- (Ampl.) El consejero delegado de Campofrio se incorpora al consejo de administración de Deoleo
- Economía/Empresas.- El consejero delegado de Campofrio se incorpora al consejo de administración de Deoleo
- Economía/Empresas.- El consejero delegado de Coca-Cola renuncia al bonus de 2014, pero gana un 23,7% más
- Economía/Empresas.- Johnson & Johnson eleva un 48,8% la retribución a su consejero delegado por el ejercicio 2014
- Economía/Empresas.- Brentan recibe una indemnización de 11 millones tras su salida como consejero delegado de Endesa