
El PSOE considera un "auténtico escándalo" que el exvicepresidente del Gobierno y de Bankia, Rodrigo Rato, pueda haberse acogido a la 'amnistía fiscal'. Por eso ha pedido que se le investigue como a cualquier otro ciudadano.
En la misma línea, la portavoz de Unión, Progreso y Democracia, Rosa Díez, también pide que se le investigue y que se hagan públicos los nombres de todos los que se acogieron a la denominada 'amnistía fiscal' de 2012.
Ambos partidos reaccionaban así tras conocerse la información publicada por Vozpópuli, según la cual, Rodrigo Rato, también exdirector del Fondo Monetario Internacional (FMI), se benefició de la 'amnistía fiscal' de 2012 y se encuentra entre los 705 contribuyentes que el Servicio Ejecutivo de Prevención y Blanqueo de Capitales (Sepblac) está investigando por posible blanqueo de capitales.
¿Quién se acogió a la amnistía fiscal?
En una rueda de prensa en el Congreso, la portavoz de Igualdad del PSOE, Carmen Montón, ha incidido en que sería "más sencillo" que el Gobierno dé los nombres de todos los que se acogieron a la 'amnistía fiscal' de 2012. "Así acabaríamos antes porque la lista se está haciendo eterna", ha dicho. Recordemos que el ministro Montoro insistía hace unos meses en que "no ha habido amnistía fiscal, sino regularización en condiciones diferentes". Sea como sea, PSOE y UPyD piden que se publique la lista de nombres.
De su lado, el portavoz económico del PSOE en el Congreso, Juan Moscoso, considera que "hay que investigar a todos los ciudadanos en condiciones iguales, dejar que las instituciones trabajen y confiar en ellas". "Este tipo de hechos son muy graves siempre pero aún más para los políticos porque la ejemplaridad que se les exige ha de ser mucho mayor", añadió.
Por su parte, la portavoz de UPyD, Rosa Díez, ha garantizado que su formación va a exigir en todos los caso que la Fiscalía investigue, la Justicia actúe y "se asuman las responsabilidades de todo tipo, también las penales por parte de todos".
Asimismo, tras asegurar que la 'amnistía fiscal' auspiciada por Montoro "tenía como objetivo blanquear a los amigos del Gobierno y sus negocios", la líder de UPyD ha vuelto a pedir al Gobierno que dé a conocer los nombres de todos los que se acogieron a la misma. "La transparencia es clave y saber lo que cada cual ha hecho con estas cuestiones es una exigencia en los que nosotros no vamos a rendirnos", ha garantizado.