MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
La Federación de Organizaciones de Profesionales, Autónomos y Emprendedores (OPA) confía en que en los próximos meses la inflación vuelva a ser positiva, con unas tasas de crecimiento moderadas y mejore así la situación a niveles microeconómicos.
Tras los datos del IPC (IPC.MX)publicados este martes por el INE, que reflejan que marzo ha cerrado con una variación anual del IPC en el -0,7%, cuatro décimas por encima de la registrada en febrero.
Estas cifras suponen nueve meses consecutivos en negativo, ante lo que el presidente de OPA, Camilo Abiétar, considera que en estos momentos la economía de los ciudadanos y la de los autónomos está "estancada", ya que solo se producen crecimientos a nivel macroeconómico. En este sentido, ha subrayado que actualmente la demanda interna en España "prácticamente no existe".
Para Abiétar otro dato negativo es que la ligera subida experimentada por el IPC en marzo ha sido consecuencia, principalmente, de la subida de los precios de los carburantes, lo que perjudica a los autónomos.
Con todo, el presidente de OPA espera que la situación de la economía mejore, en especial a niveles microeconómicos, con el fin de que aumente la capacidad adquisitiva de los ciudadanos, se incremente el consumo y, por ende, mejore la situación de los trabajadores por cuenta propia en España.