BRUSELAS, 18 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea dijo hoy que Eslovaquia ha progresado adecuadamente en los preparativos prácticos para adoptar el euro el 1 de enero de 2009 pero le reclamó que intensifique los esfuerzos porque sólo quedan cinco meses y medio. Los Veintisiete aprobaron definitivamente la semana pasada la entrada de Eslovaquia en el euro y fijaron el tipo de cambio irreversible en 30,126 coronas por un euro.
"Ahora que ha obtenido luz verde, Eslovaquia debe concentrarse en los últimos preparativos para que la introducción del euro se lleve a cabo sin problemas", dijo el comisario de Asuntos Económicos, Joaquín Almunia, a través de un comunicado.
El Ejecutivo comunitario considera que los preparativos de los sectores financiero y bancario están bien avanzados. Las monedas serán acuñadas en Kremnica, una población en el centro del país con una tradición secular en la materia. En total, está previsto acuñar 500 millones de piezas.
En cuanto a los billetes, Bruselas cree que las solicitudes que hasta ahora han realizado los bancos comerciales son todavía muy limitadas: sólo representan el 27% de los 188 millones de billetes que el Banco Nacional del país estima necesarios, mientras que este porcentaje era, en la misma etapa del procedimiento, de un 92,5% en Malta y del 67% de media en los primeros países de la eurozona.
La Comisión considera que también las empresas han acumulado retrasos en la planificación de la cantidad de efectivo que necesitarán para poder devolver el cambio en euros desde el primer día y evitar colas en los bancos.
Por lo que se refiere al momento de la introducción del euro propiamente dicho, los bancos han previsto ampliar su horario de apertura durante los primeros días de 2009, con algunas ventanillas reservadas a las empresas. Para familiarizarse con la nueva moneda, los eslovacos podrán comprar muestras a partir de diciembre, aunque Bruselas considera que el número de estos minikits (1,2 millones) es insuficiente teniendo en cuenta que en Eslovaquia hay unos 2 millones de hogares.
El Ejecutivo comunitario lanzó además un llamamiento para que las empresas firmen el "código de conducta ético" elaborado por el Gobierno y la patronal y se comprometan así a respetar las reglas en materia de conversión. El objetivo es responder a las preocupaciones de los consumidores, que también en Eslovaquia temen una subida de precios con motivo de la introducción de precios. La Comisión pide también a las autoridades eslovacas que refuercen la inspección de los comercios para detectar cualquier abuso y que eviten una regulación de los precios por vía administrativa.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- CAM y el Banco Marroquí de Comercio Exterior colaboran en un programa de integración cultural
- Economía/Finanzas.- El presidente de la CAM confía en que la emisión de cuotas participativas "tendrá muy buena acogida"
- Economía/Finanzas.- (Ampliación) La morosidad se situó en mayo en el 1,46%, la más alta desde noviembre de 1999
- Economía/Finanzas.- El préstamo hipotecario en Reino Unido cae un 32% en junio y alcanza su nivel más bajo desde 2006
- Economía/Finanzas- Lo morosidad de los créditos se situó en mayo en el 1,46%, la más alta desde noviembre de 1999