Dice que las cláusulas suelo son legales, pero no populares
MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
El presidente de Banco POPULAR (POP.MC) Angel Ron, ha afirmado este lunes que la entidad busca soluciones "favorables" para sus bonistas, que podrían sufrir una minusvalía del 30%, teniendo en cuenta que hay que combinar esta solución con los intereses de los accionistas.
En respuesta a preguntas de los accionistas en la junta que se ha celebrado este lunes en Madrid, Ron ha indicado que a la entidad le preocupa el posible impacto que pueda tener el canje de los bonos para los bonistas. En el caso de los accionistas, estos se verán beneficiados con el canje, ya que mejorará los niveles de capital regulatorio del banco.
La emisión que se está viendo afectada tiene en la actualidad una relación de conversión de 17,75 euros por bono y remuneración del 7% anual. Teniendo en cuenta que las acciones de Popular están a 5 euros, la minusvalía que podrían sufrir los bonistas estaría en el 30%. De las emisiones que hizo el banco en su momento, esta es la única que cambia a un tipo fijo.
"El banco viene haciendo esfuerzos en mejoras de las condiciones de la inversión para mejorar su rentabilidad y se ha eliminado la reestricción al pago del cupón y la ausencia de beneficio y se ha ampliado el plazo de vencimiento", ha apuntado Ron.
El presidente de la entidad ha apuntado que el banco "ha hecho lo posible por mejorar" la rentabilidad de la acción, se ha dado más plazo para el canje y se ha pagado más cupón, pero continua en la búsqueda de una solución que sea "factible" y "lo más favorable posible" para los bonistas.
"El banco intenta que todos los bonistas traten de minimizar el impacto negativo teniendo en cuenta que han recibido una retribución muy elevada por este cupón", ha indicado.
CLAUSULAS SUELO
El directivo también ha respondido a una pregunta de Adicae sobre las cláusulas suelo y ha apuntado que esta condición "es legal, pero no popular", al tiempo que ha recordado que la sentencia del Tribunal Supremo que las considerada abusivas no mencionaba a Popular.
En este sentido, ha insistido en que la comercialización que hizo la entidad de las cláusulas suelo "respetó en todo momento" las reglas de transparencia y ha avanzado que el banco está "a lo que digan los tribunales".
Finalmente, ha mencionado que desde que se conociera la sentencia del Alto Tribunal, la entidad dejó de comercializar las cláusulas suelo debido a su impacto.
Relacionados
- La Generalitat ve una "excelente noticia" la retirada del proyecto de presa en Mont-rebei
- Gabilondo dice que la reducción del paro es una buena noticia, pero ve "inquietantes" las condiciones laborales
- (esta noticia sustituye a la del servicio de hoy con el siguiente titular: el ibex sube un 0,42% y alcanza su nivel más alto desde enero de 2010) el ibex sube un 0,42%
- (esta noticia sustituye a la del servicio de hoy con el siguiente titular: la sareb perdió 58 millones en 2014, siete veces más que en 2013) la sareb perdió 585 millones en 2014, el doble que en 2013
- Arantza Quiroga tuvo noticia del "terrible accidente" en los Alpes porque una de las víctimas era familiar de su esposo