Economía

Economía.- IU-ICV exige al Gobierno máxima colaboración con el Comité Especial sobre evasión fiscal del Europarlamento

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

El portavoz adjunto de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) en el Congreso, Joan Coscubiela, ha registrado una proposición no de ley para exigir al Gobierno que preste la máxima colaboración al Comité Especial sobre evasión fiscal que se ha creado en el seno de la Eurocámara y que investigará las resoluciones fiscales y otras medidas similares de 'tax ruling'.

En la iniciativa, que será debatida en el Pleno de la Cámara Baja y a la que ha tenido acceso Europa Press, el diputado catalán critica que los mecanismos de evasión fiscal permiten que grandes multinacionales "expolien" las arcas públicas, perjudicando así el Estado del Bienestar, la economía y la capacidad de responder ante la crisis y el paro por parte de los países miembros.

Además, reprocha que "hasta ahora la única respuesta de la UE frente al escándalo de LuxLeaks" --en el que salió a la luz acuerdos secretos que varios gobiernos europeos había alcanzado con determinadas empresas para favorecer su una tributación mínima y que se instalaran en su territorio-- haya sido crear este Comité Especial, poniendo en evidencia la "lentitud, poca credibilidad y falta de ambición" de la Comisión Europea (CE) en la lucha "decidida" contra el 'dumping' fiscal.

ENVIAR TODA LA DOCUMENTACION

Por eso, Coscubiela cree imprescindible apoyar de forma clara el Comité y cooperar "totalmente" con sus tareas, por lo que exige al Gobierno que le traslade "toda la documentación que pueda ser relevante" para sus investigaciones, la información cuantitativa sobre los recursos humanos y financieros de los que disponen las autoridades fiscales españolas, las actas de las reuniones de los diversos grupos de trabajo del Consejo Europeo sobre fiscalidad y la documentación intercambiada con otros estados miembros.

Igualmente, IU-ICV cree oportuno que el Ejecutivo proporcione a este organismo del Europarlamento una "síntesis", con fechas y nombres de empresas de "todos los rescriptos fiscales emitidos desde 1991 y, si es necesario después, partes del examen de los documentos relacionados que han llevado a la conclusión" de dichos rescriptos.

Finalmente, la coalición cree que el Gobierno debe exigir en sus participaciones en el Consejo que la UE priorice la lucha contra el fraude y la optimización fiscal para "avanzar definitivamente" en la implantación de la directiva sobre el Intercambio automático de información entre las autoridades fiscales de los estados miembros.

El nuevo Comité Especial de la Eurocámara fue constituido a mediados de febrero y contará con seis meses para examinar y evaluar las 'tax rulings' en los diferentes países europeos, detectando posibles malas prácticas de fraude, evasión y dumping fiscal.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky