MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
Los accionistas de Banco Popular han aprobado en la junta de accionistas que se ha celebrado este lunes en Madrid que los 12 consejeros no ejecutivos de la entidad cobren por primera vez este ejercicio, con un sueldo fijo anual de 120.000 euros cada uno.
Hasta ahora el banco sólo pagaba salario a los tres consejeros ejecutivos: el presidente, el consejero delegado y el secretario. Este cambio en la política de remuneraciones de Banco POPULAR (POP.MC)se debe a las novedades de la Ley 10/2014, de 26 junio de ordenación, supervisión y solvencia de entidades de crédito.
No obstante, estos consejeros no ejecutivos no percibirán dietas de asistencia o por cualquier otro concepto, ni retribución alguna por la pertenencia a comisiones del consejo de administración.
Fuentes financieras han explicado a Europa Press que la remuneración de 120.000 euros a los consejeros no ejecutivos del Popular dista "mucho" de las percibidas por sus homólogos de las grandes entidades españolas.
CONSEJERO COORDINADOR
Los accionistas también han dado el visto bueno a la creación de la figura del consejero coordinador, así como la reelección de PwC como auditora. También se ha acordado limitar a 2,5 millones de euros del importe máximo anual que podrá cobrar el conjunto de los consejeros de la entidad, una cantidad que permanecerá vigente hasta que la junta de accionistas no acuerde su modificación.
La entidad que preside Angel Ron creará la figura del consejero coordinador para adaptarse a las nuevas condiciones de gobierno corporativo. Al tener el presidente del banco la condición de consejero ejecutivo, el consejo de administración debe nombrar a un consejero coordinador entre los independientes, una decisión de la que deberán abstenerse los consejeros ejecutivos.
El consejero coordinador estará facultado para solicitar la convocatoria del consejo de administración o la inclusión de nuevos puntos en el orden del día de un consejo ya convocado, coordinar o reunir a los consejeros no ejecutivos, dirigir la evaluación periódica del presidente del consejo, así como las que le atribuya la Ley, los estatutos sociales o el reglamento del consejo.
Los accionistas también han aprobado la posibilidad de realizar cuatro ampliaciones de capital con cargo a reservas -que se dedicarán al pago de dividendo en 'scrip'-- y la distribución de los resultados de 2014.
A la convocatoria de la junta han acudido 25.286 accionistas, titulares del 59,95% del capital social de la entidad.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- S&P mantiene el 'rating' de Banco Popular
- Economía/Finanzas.- Las nuevas acciones del Banco Popular se admitirán a negociación el 10 de febrero
- Economía/Finanzas.- (Ampl.) Banco Popular volverá al dividendo en efectivo
- Economía/Finanzas.- Banco Popular volverá al dividendo en efectivo
- Economía/Finanzas.- Banco Popular lanza un seguro individual de ahorro a largo plazo con una rentabilidad del 2%