Economía

Trichet avisa a Zapatero: el BCE no cambiará su política monetaria para ayudar a España

Jean-Claude Trichet, presidente del BCE. Foto: archivo

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean Claude Trichet, se ha mostrado firme con respecto a la política monetaria de la institución financiera, que no piensa cambiar para ayudar a países de la zona del euro con problemas económicos, como España, Irlanda o Portugal. En una entrevista publicada hoy en el periódico irlandés Irish Times y otros periódicos europeos, el banquero dijo que el BCE tiene que defender los intereses de toda la zona del euro y su objetivo principal es asegurar una estabilidad de precios a mediano plazo.

"Nuestra política monetaria tiene que ser óptima al nivel de toda la eurozona, igual que la Fed (Reserva Federal de EEUU) no miraría los intereses de Misuri, California o Texas", afirmó Trichet.

Sobre el futuro de los tipos de interés del BCE, Trichet dijo que en el futuro el banco hará "lo que es apropiado para conseguir una estabilidad de precios a mediano plazo".

El presidente del BCE cree que a inflación puede disminuir en los próximos dieciocho meses. Trichet confía en que haya un retorno progresivo de tipos moderados de expansión económica.

Responsabilidad de los países

Según explicó, la responsabilidad a la hora de resolver problemas económicos específicos que afrontan los miembros del euro reside en los Gobiernos nacionales y los parlamentos. "Hay numerosos aspectos de las políticas económicas que están bajo la responsabilidad de los mismos países, en particular políticas fiscales, políticas estructurales y la supervisión de la evolución de los costes laborales", subrayó el presidente del BCE.

Preguntado sobre si lo peor de la crisis crediticia está superada, Trichet señaló: "Mi análisis es que estamos experimentando desde el mes de agosto del año pasado una continua corrección del mercado muy significativa con episodios de turbulencia, de un alto nivel de volatilidad y de un comportamiento frenético del mercado. Otra vez, es un proceso que continúa".

El presidente del BCE resaltó que el rechazo por parte de Irlanda al Tratado de Lisboa no afecta el trabajo de la zona del euro. "Como presidente del BCE, yo quisiera decir que el Tratado de Lisboa no afecta el marco de la Unión Económica y Monetaria y por lo tanto la actual dificultad por la ratificación no afecta en ningún aspecto nuestro trabajo", puntualizó.

"Como ciudadano, yo espero mucho y tengo confianza en que vamos a encontrar una manera de superar las actuales dificultades", añadió.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky