MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
El consejero delegado de Banco Santander, José Antonio Alvarez, ha negado "preocupación" por la investigación iniciada por Bruselas sobre los activos fiscales diferidos de la banca y ha afirmado que aún es un proceso "muy embrionario", coincidiendo así con la opinión expresada por el gobernador del Banco de España, Luis María Linde.
"En principio no causa preocupación", ha afirmado Alvarez ante la preguntas de los periodistas tras participar en el XXII encuentro del sector financiero organizado por Deloitte, ABC y Sociedad de Tasación.
En este sentido, el 'número dos' del SANTANDER (SAN.MC)ha afirmado que no maneja una fecha sobre alguna comunicación de la UE al respecto, aunque ha advertido de que es un procedimiento "a largo plazo".
La Comisión Europea ha iniciado una investigación preliminar para determinar si las garantías que ha concedido España a los activos fiscales diferidos (DTA, por sus siglas en inglés) de la banca con el fin de que computen como capital de máxima calidad constituyen ayudas públicas ilegales. La investigación de Bruselas afecta además a Grecia, Italia y Portugal, que también han recurrido a este tipo de medidas.
Relacionados
- Economía.- Linde dice que es muy pronto para evaluar el impacto en la banca por la investigación sobre activos fiscales
- Economía.- El PSOE exige al Gobierno que defienda "rápido" la legalidad de la norma sobre activos fiscales de la banca
- Economía descarta que la norma sobre activos fiscales constituya ayudas de Estado a la banca
- El Ministerio de Economía descarta que la norma sobre activos fiscales constituya ayudas de Estado a la banca
- Economía.- El Ministerio de Economía descarta que la norma sobre activos fiscales constituya ayudas de Estado a la banca