Economía

Economía.- García Tejerina dice que "el PP es el partido del campo español" y que cuando gobierna "hay política agraria"

La ministra visita Funes y San Adrián, donde se reúne con representantes de agricultores y ganaderos

FUNES, 7 (EUROPA PRESS)

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha afirmado que "el PP es el partido del campo español" y, en este sentido, ha destacado que "cuando está el PP en el Gobierno los intereses de los agricultores cuentan, hay política agraria y hay Ministerio de Agricultura".

"En Madrid tuvo que volver un Gobierno del PP para recuperar el Ministerio de Agricultura, que había sido suprimido, y con él se suprimió el interés por el campo español", ha criticado la ministra, que ha insistido en que "cuando gobierna el PP, el campo vuelve a importar, vuelve a preocupar, y vuelve a ser el centro de las prioridades del Gobierno de la nación".

García Tejerina se ha pronunciado así durante un acto celebrado en Funes en el que han participado la candidata del PPN a la presidencia del Gobierno de Navarra, Ana Beltrán, el cabeza de lista de este partido al Ayuntamiento de Pamplona, Pablo Zalba, y el alcalde de Funes, Isidro Velasco. Asimismo, han asistido la delegada del Gobierno en Navarra, Carmen Alba, y el diputado 'popular' José Cruz Pérez Lapazarán.

Antes de visitar Funes García Tejerina ha realizado una visita privada al Canal de Navarra, entre Añorbe y Tirapu, y posteriormente, se ha dirigido a San Adrián para reunirse con representantes de la Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra (UAGN), la Unión de Cooperativas Agrarias de Navarra (UCAN), y la Asociación de Industrias Agroalimentarias de Navarra, La Rioja y Aragón (Consebro).

En su intervención, la ministra ha puesto de relieve que "el PP es el partido que está presente en todas las instituciones donde se defiende, y defendiendo, los intereses del sector agroalimentario español".

Por ello, ha añadido, "este Gobierno, apoyado en el Parlamento Europeo, trabajando con la Comisión, haciendo alianzas con otros Estados miembros, escuchando al sector y a las comunidades autónomas, defendió una Política Agraria Común que son 47.000 millones de euros que garantizarán las rentas para agricultores y ganaderos hasta 2020".

"En Navarra van a ser unos 1.000 millones que van a dar estabilidad a la producción y a la actividad de tantos agricultores y ganaderos", ha destacado García Tejerina, que ha añadido que "eso se defendió en un momento en el que todo el mundo daba por pedida una batalla".

"Todo el mundo en el año 2012 daba por pedida la PAC y estas ayudas. Teníamos una reforma que era tremendamente contraria a nuestros intereses, pero cuando tienes un gobierno que se preocupa por los intereses de los agricultores, consigues defender en la Unión Europea y traer de Bruselas a Madrid nada más y nada menos que 47.000 millones de euros, nada más y nada menos que unos 1.000 millones de euros para los agricultores y ganaderos navarros", ha resaltado.

Además, ha considerado que se consiguió una PAC que "se preocupa por los sectores que más lo necesitan". A este respecto, ha indicado que "hemos acordado entre todos, pero pensando en el sector primario navarro, que tenemos que ayudar más a los sectores que más lo necesitan".

Por ello, ha señalado la ministra, "vamos a dar más de 3.500 millones de euros a ayudas dirigidas a estos sectores, todos ellos presentes en Navarra, el sector ovino, vacuno de leche, la remolacha, frutos secos, tomate de industria, arroz..." Así, ha añadido que "Navarra tiene todos los cultivos para los que habrá unas ayudas adicionales en las ayudas asociadas".

Por otro lado, García Tejerina ha asegurado que su Gobierno va a "apoyar especialmente a los jóvenes". Sobre este tema, ha remarcado que "en Navarra la agricultura es pujante y competitiva, y hay muchos jóvenes que quieren incorporarse al campo".

SOBRE EL SECTOR VITIVINICOLA

La ministra, preguntada por la preocupación generada en el sector de las viñas por la PAC, ha indicado que "el Gobierno hizo una grandísima negociación en reforma de la PAC" y, en este sentido, ha opinado que "se logró controlar el potencial vitivinícola".

"A lo que se enfrentaban los agricultores desde 2008 es a la desaparición de los derechos y lo que había realmente para los viticultores es una liberalización total de las plantaciones de viñedo. Fue el Gobierno socialista el que votó a favor de una reforma que traía consigo la liberalización total de las plantaciones del viñedo", ha añadido.

García Tejerina ha defendido que "lo que ha hecho este Gobierno ha sido aprovechar la reforma aprobada en 2013 para volver a introducir una limitación a las plantaciones de viñedo" y ha asegurado que "lo pedía el sector porque es fundamental tener un control de la producción para tener un control de la oferta y la demanda y que no se hundan los precios".

UN SECTOR "ESTRATEGICO"

Por su parte, Ana Betrán ha afirmado que el sector agroalimentario es "estratégico" en Navarra "a nivel económico, territorial y social". Así, la candidata ha destacado que "la industria agroalimentaria aporta un 14 por ciento al PIB", de modo que "dobla la media nacional".

La candidata 'popular' ha avanzado las principales líneas de trabajo dentro de sus propuestas electorales. Entre ellas, ha abogado por "recuperar el departamento de Agricultura, Ganadería, Alimentación y Medio Ambiente, que desafortunadamente ha desaparecido en Navarra".

Asimismo, ha anunciado que el PPN quiere "recuperar el Consejo Agrario, reactivarlo, porque en él están todas las agrupaciones agrarias y tiene que servir como interlocutor para que se analice la evolución del sector, de la PAC y del Plan de Desarrollo Industrial".

EL PP, "EL PARTIDO DEL AGRO"

Finalmente, Pablo Zalba ha defendido que "si un partido en España, en Navarra, puede ser considerado el partido del agro, ese partido es el PP". "El sector agroalimentario sabe que los intereses de los agricultores no se defienden sólo en el municipio, en el Gobierno de Navarra, en el Parlamento de Navarra, sino que se defienden también en el Congreso de los Diputados y en el Parlamento Europeo", ha destacado.

En este sentido, ha puesto de relieve que "el único partido que está presente en todos los ámbitos donde se tienen que defender los intereses de los agricultores navarros es sin duda alguna el PP".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky