
Santiago Niño Becerra, catedrático de Estructura Económica de la Universidad Ramón Llull, cree que varios datos "interesantes" sobre el mercado laboral en España no se revelan porque a los políticos no les interesa.
El catedrático explica en La Carta de la Bolsa que "hay cosas interesantes que los políticos no dirán: del total de contratos de trabajo realizados en marzo, el 90% fueron temporales, el 4,3% fue de indefinidos a tiempo parcial y el 5% fueron indefinidos a tiempo completo", explica Becerra.
Por otro lado, el economista catalán cree que los políticos tampoco hablarán de que "tan sólo el 55,7% de los desempleados tiene cobertura por desempleo y los que la tienen se les está acabando". Becerra no ve con buenos ojos el desarrollo que se está produciendo en el mercado laboral español.
Tipos de contrato
"Lo cierto es que en España se está intercambiando ocupación indefinida a tiempo completo por ocupación por obra y servicio: temporal y o a tiempo parcial. Con la menor remuneración que ello supone y las menores cotizaciones sociales a que dan lugar. Cosas de las Reformas Laborales, pero no sólo".
Aunque el dato de paro publicado hoy por el Ministerio de Empleo tenga datos que parecen positivos, lo que realmente ocurre es que "en España se apuntan, sobre todo, las personas que esperan percibir un subsidio. De ahí que la EPA sea mucho más fiable".