PARIS, 17 (EUROPA PRESS)
La Autoridad francesa de los Mercados Financieros (AMF) abrió hace algunas semanas una investigación sobre las principales entidades financieras galas para averiguar si la información proporcionada sobre los riesgos ligados a la llamada crisis de las 'subprimes' ha sido "completa, apropiada y fiable", según revela la edición web del diario 'Les Echos', que cita fuentes bancarias.
El objetivo de la investigación es ver cómo se anunciaron al mercado los riesgos inherentes a los productos financieros que se encuentran hoy en el centro de la tormenta financiera internacional.
Entre los bancos que están en el punto de mira de la AMF figura Crédit Agricole, Natixis o Société Générale, ésta última objeto igualmente de una investigación tras el estallido del 'caso Kerviel', el broker acusado por la entidad financiera de haber provocado un agujero de 4.900 millones de euros en sus cuentas.
Por lo que se refiere a Natixis, no se ha iniciado investigación suplementaria alguna tras las especulaciones que han afectado a las acciones de la entidad estos últimos días y los rumores sobre un posible aumento de capital para hacer frente a la depreciación de activos.
En todo caso, las dudas surgidas por su intensa actividad bursátil se añadirán seguramente al dossier abierto sobre Natixis. En la lista de bancos analizados no figuraría, en cambio, BNP Paribas que, según la AMF, tendría un perfil de riesgo menor.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Soria anuncia la primera ley para proteger a usuarios de créditos de entidades no financieras
- Economía/Finanzas.- Las entidades financieras continuaron endureciendo su oferta crediticia en mayo, según Bankimia.com
- Economía/Finanzas.- La CNMV advierte sobre tres entidades financieras no autorizadas para prestar servicios de inversión
- Economía/Finanzas.- El Banco de España no cambiará el criterio de provisiones que exige a las entidades financieras
- Economía/Finanzas.- Visa Europa se mantiene como asociación independiente de entidades financieras