Economía

Economía/Finanzas.- Soria anuncia la primera ley para proteger a usuarios de créditos de entidades no financieras

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

El ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria, anunció hoy que el Gobierno impulsará una ley para avanzar en la protección de los consumidores de créditos concedidos por entidades no financieras ante la proliferación de hipotecas y reunificaciones de deuda, entre otros productos.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Soria explicó que el objetivo de dicha normativa, la primera para este sector, es proteger los intereses de los consumidores y dotar de mayor seguridad jurídica a estas empresas al establecer una serie de obligaciones.

Según el Gobierno, la normativa aplicable en la actualidad es "fragmentaria e incompleta" y se refiere fundamentalmente a las entidades de crédito convencionales, lo que quedó de manifiesto la moción del Senado que instaba al Ejecutivo a completar el marco regulador.

Las empresas deberán estar inscritas en un registro autonómico y estatal, dar transparencia a los contratos y a la publicidad sobre los tipos de interés y comisiones, dar información previa al consumidor y suscribir un seguro de responsabilidad para atender las posibles reclamaciones.

Asimismo, la normativa incluirá la posibilidad de los consumidores de desistir del compromiso adquirido con la entidad no financiera durante un plazo de catorce días, establecerá actuaciones en caso de incumplimiento y de mecanismos de resolución judicial de conflictos.

"Estamos protegiendo los derechos del consumidor en una actividad creciente en nuestro país", resaltó Soria, partidario de que los consumidores tengan un conocimiento pleno de los términos en que se realiza cada operación para poder adoptar libremente sus decisiones.

SIMILITUDES Y SANCIONES.

Ciertos productos, como las hipotecas y las reunificaciones de deuda deberán cumplir desde ahora determinados requisitos para ser similares con independencia de la entidad que los ofrezca, al tiempo que se incluye un régimen de infracciones y sanciones, y se regulan los ceses.

El proyecto de ley aprobado por el Consejo de Ministros a propuesta de Soria y del vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, supone una novedad en nuestro ordenamiento jurídico, al tratarse de la primera vez que se regulará la actividad de entidades no financieras que dan créditos.

El titular de Sanidad y Consumo puntualizó que la actividad de las entidades financieras está regulada por el Banco de España, mientras que las empresas no financieras que realizan créditos al consumo están reguladas por el Régimen General de Protección al Consumidor, por el departamento que él preside.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky