Pamplona, 7 sep (EFECOM).- El vicepresidente del Gobierno foral y consejero de Economía, Francisco Iribarren, valoró hoy la "tremenda importancia histórica" de la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE, que "reconoce y refuerza de forma definitiva la capacidad de Navarra para tener un régimen tributario propio dentro del Reino de España".
En conferencia de prensa Iribarren insistió en que la sentencia es una "noticia de gran importancia para Navarra y su autogobierno", que "hace que todas las amenazas que podía haber sobre el sistema tributario navarro se desvanezcan".
Así, explicó que la sentencia define los criterios para que un régimen se considere general y "por tanto no haya especificidad territorial en un territorio dentro de un Estado miembro", tras lo que valoró que estos criterios que ahora establece la justicia europea "justo se adaptan perfectamente al caso navarro".
Iribarren resumió que la sentencia de la UE dice que "un sistema tributario podrá ser reconocido como general dentro de un Estado miembro cuando haya una autonomía institucional, y por tanto ese sistema tributario esté amparado por la Constitución, como es el caso navarro a través de la LORAFNA".
Además, para el Tribunal de Justicia de la UE, el gobierno "debe ser autónomo procedimentalmente y por tanto el Gobierno central no tiene que tener ninguna capacidad de decisión sobre las medidas, como es el caso de Navarra a través del convenio económico".
El tercer criterio es "que tenga autonomía económica, que la comunidad sea responsable de los gastos e ingresos y no haya ningún sistema de compensación".
Los tres supuestos los cumple Navarra, por lo que el consejero mostró su satisfacción ya que "más parecido no ha podido ser".
En esa línea, recordó que desde que en el año 2005 el Estado español se personó en este caso, el Ejecutivo foral ha estado "ayudando hasta conseguir este resultado, que dota de una gran seguridad jurídica a todas las operaciones que hagan las empresas en Navarra".
Asimismo, la sentencia dio pie a un reproche político de Iribarren, al entender que "mientras otros hablan de autogobierno, nosotros hacemos autogobierno, y defendemos muchas veces calladamente el régimen foral de Navarra fuera de nuestro territorio. Por tanto, una gran noticia", insistió. EFECOM
mm/pv/mdo
Relacionados
- Economía/Motor.- CC.OO. pide al Gobierno de Navarra que se implique para garantizar el futuro de Caucho Metal de Viana
- Economía/Empresas.- El Gobierno de Navarra solicita información al grupo United Biscuits sobre la planta de Viana
- Economía/Motor.- El Gobierno de Navarra apela a la "responsabilidad de las partes" para firmar el convenio en Volkswagen
- Economía/Motor.- IU acusa al Gobierno de Navarra de ser "en parte responsable" de lo que ocurra en Volkswagen
- Economía/Motor.- El delegado del Gobierno en Navarra muestra su "gran preocupación" por la situación de Volkswagen