MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
España es hasta el momento el primer país de la Unión Europea con mayor número de pymes seleccionadas en las convocatorias de ayudas del Instrumento PYME, que tiene como objetivo apoyar a todas aquellas pequeñas y medianas empresas a través de un presupuesto de 2.700 millones de euros, según ha anunciado el Ministerio de Economía y Competitividad español.
Los datos acumulados de las tres convocatorias de 2014 de este programa sitúan a España en primer lugar, con 129 compañías participantes de 655, por delante de Italia (108), Reino Unido (81) o Alemania (49). En la segunda fase, los datos de las dos convocatorias de 2014 sitúan primeras a España y Reino Unido con 25 empresas cada uno, por delante de Alemania y Holanda con 17. Estas 25 pymes españolas han recibido 26,4 millones de euros, cifra que sitúa a España como tercer país que más fondos ha conseguido, sólo por detrás de Reino Unido (31,55 millones) y Holanda (27,6 millones).
La primera fase de la iniciativa subvenciona con 50.000 euros a las pymes europeas seleccionadas para estudiar la viabilidad técnico-económica de su idea de negocio y su potencial comercial. La segunda fase busca la demostración de dichas ideas de negocio en entornos cercanos al mercado, incluyendo actividades de demostración, prototipos, homologación, diseño de producto o servicio, entre otros. Durante esta etapa se conceden subvenciones de hasta el 70% del presupuesto del programa con una financiación entre 2,5 millones de euros y 500.000 euros por proyecto, aunque en el área de Salud esta subvención puede llegar al 100%.
La tercera y última etapa, más orientada a la comercialización, no cuenta con financiación directa, pero facilita que las pymes puedan acceder a financiación privada para consolidar su crecimiento internacional.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Damm distribuirá un dividendo de tres céntimos por acción el 20 de abril
- Economía/Empresas.- FCC dona quince toneladas de comida y productos de primera necesidad al Banco de Alimentos
- Economía/Empresas.- La socimi Merlín Properties analiza oportunidades de inversión inmobiliaria por 2.000 millones
- Economía/Empresas.- Mercadona completa la implantación de la tecnología de pago sin contacto
- Economía/Empresas.- Ferrero facturó un 4% más en 2014, hasta 8.412 millones de euros