Economía

Una fundación ligada a la Iglesia crece dentro del Banco Popular

La Fundación Vasconia, vinculada a la Iglesia Católica, ha comprado al portugués Américo Ferreira de Amorim, considerado el empresario más rico de su país, el 7,713 % que tenía en la Unión Europea de Inversiones, que a su vez es uno de los accionistas de referencia de Banco Popular con más de un 3 %.

En un hecho relevante remitido hoy a la CNMV, la Unión Europea de Inversiones comunica que Amorim ha presentado la dimisión como miembro de su consejo de administración, al que llegó en diciembre de 2006, tras vender sus acciones en la compañía.

Todos estos títulos, según se deduce de la información consultada por Efe, han pasado a manos del Fondo Social de Cooperación - Fundación Vasconia, por lo que pasa a ser uno de los principales accionistas de la Unión Europea de Inversiones.

Con esta operación, a su vez, la fundación vinculada a la Iglesia aumenta indirectamente su participación en el Banco Popular, ya que la Unión Europea de Inversiones posee exactamente un 3,005 % de la entidad financiera y un puesto en el consejo de administración.

Además, la salida de Amorin de la Unión Europea de Inversiones pone punto final a los lazos que existieron durante años entre el propietario de la mayor productora de corcho del mundo y el Popular.

El también fundador del Banco Comercial Portugués llegó a tener casi un 7 % del Popular, aunque después fue reduciendo su peso en el grupo presidido por Ángel Ron hasta llegar a cero, lo que causó su salida del consejo de la entidad a finales de septiembre de 2013.

Desde entonces, el único vínculo accionarial que tenía Amorim con el banco español pasaba por el 7,713 % que tenía en la Unión Europea de Inversiones, del que ahora se ha desprendido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky