MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
El vicesecretario general del PSOE, José Blanco, atribuyó hoy los despidos anunciados por la aerolínea Spanair al "incremento del precio del petróleo" y trató de lanzar un mensaje de tranquilidad a los trabajadores diciendo que hoy en día "la protección por desempleo es mayor que nunca".
Después de que Spanair anunciara ayer que despedirá a 1.100 trabajadores y suprimirá nueve rutas, José Blanco afirmó que el "incremento del precio del petróleo no lo determina un gobernante". "Ya nos gustaría tener la capacidad de poder decidir sobre el precio del petróleo", añadió en declaraciones a Punto Radio recogidas por Europa Press.
El dirigente socialista subrayó que el aumento del crudo "es un factor exógeno", cuyo origen es "una política desastrosa del Gobierno Bush, que nos llevó a una situación de crisis financiera sin precedentes en Estados Unidos".
La Administración Bush inició una "guerra" bajo la llamada de que eso iba a contribuir a bajar el precio del petróleo. "No solamente no ha bajado, sino que se ha encarecido y además ha dilapidado todo el capital acumulado y todas las reservas", apuntó.
"Espero que una nueva Administración inyecte una dosis de optimismo y de confianza en el país, que sea un factor dinamizador de la economía global", declaró el vicesecretario general del PSOE.
José Blanco reconoció que existe una gran incertidumbre entre los empleados de Spanair que perderán sus puestos de trabajo, pero destacó la actual protección por desempleo, que es "fruto de los acuerdos en materia social que se han producido en la legislatura pasada".
Relacionados
- Economía/Empresas.- El plan de recortes de vuelos de Spanair no afectará al destino turístico de Canarias
- Economía/Empresas.- Comité de Empresa de Spanair pide que los despidos se traduzcan en bajas incentivadas y jubilaciones
- Economía/Empresas.- (Ampl.) Más de 250 trabajadores de Spanair en Baleares, afectados por el recorte de la plantilla
- Economía/Empresas.- Sepla Spanair exige que los gestores actuales de la aerolínea "se vayan" tras su mala gestión
- Economía/Empresas.- Más de 250 trabajadores de la base de Spanair en Baleares se verán afectados por el recorte